Por Andrés Antonietti*
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor Andrés Antonietti*
En su nuevo libro “Para que”, Mauricio Macri plantea que “el próximo gobierno será más fuerte y su fortaleza requerirá que las reformas estructurales se sancionen en las primeras horas”. El ex Presidente lo dice sin rodeos. Preparémonos para gobernar. En 2023 tenemos que transformar la Argentina. Cada dirigente de nuestro espacio tiene la responsabilidad imperiosa e indelegable de complementar ese “para que” de nuestro primer presidente con los cómo, los quienes y los cuándo.
Es ahora el tiempo de integrar equipos experimentados e idóneos, definir ejes de gestión, preparar las soluciones que nos reclaman los vecinos y definir cada una de las acciones que vamos a implementar desde el primer día de gobierno.
El gradualismo fue consecuencia de la debilidad de nuestro primer gobierno y no de nuestra vocación. En la próxima oportunidad tenemos que estar listos para ejecutar las soluciones con coraje y ejemplaridad. Vamos a encarar las transformaciones necesarias y resolver los problemas de desigualdad, inseguridad, decadencia y abandono de los pilarenses.
Desde el Pro tenemos que garantizar una drástica transformación del Estado en todos sus niveles. La estructura impositiva y la carga del sector público no pueden seguir asfixiando la actividad privada, a los emprendedores y a todos los ciudadanos que se ganan la vida con su trabajo. Esa es la consigna y el desafío para nuestro espacio político.
El Estado argentino colapsó y es una gigantesca fábrica de déficit, inflación y pobreza. Las trasformaciones son dolorosas pero necesarias. Basta de demagogia y voluntarismo populista. No venimos a hacer más de los mismo ni a administrar la crisis. Venimos a trasformar; no hay margen para malgastar el apoyo de los pilarenses administrando esta decadencia eterna. Vamos a cambiar de raíz las estructuras burocráticas, con un Estado municipal acorde a las capacidades productivas y contributivas de los privados, comerciantes y vecinos. Una administración local que sea potente, ágil y eficaz. No se trata de tirar gente por la ventana. Necesitamos buenos policías, buenos maestros, buenos agentes públicos. Queremos un Estado que facilite el desarrollo del sector privado.
En Pro no podemos tentarnos con las mieles de un populismo soft. No es ni fue ese el mandato ciudadano como espacio emergente de la crisis del 2001.
Para hacer más de lo mismo está el kirchnerismo, expertos en arruinarnos. Hay que tener coraje y determinación para realizar las transformaciones necesarias y es ahora.
*referente Pro Pilar.