Correo de lectores

Por Redacción Pilar a Diario 19 de febrero de 2020 - 00:14

Mala experiencia en el Congreso de Educación 

Sr. Director: 
Hoy 18/2/2020 (por ayer), Foro de Educación en el campus de la USAL de Pilar. El congreso es pago y bastante saladito, pero los obligan a invitar una cantidad de docentes de escuelas públicas (es ese grupo caí yo). En las primeras fotos que adjunto estoy afuera. ¿Por qué estoy afuera?
Llego, me acredito como en todo foro o congreso. A lo cual la chica me dice, “no figura. Yo le comunico que me inscribí la semana pasada a lo cual ella se va a preguntarle a un señor mayor de traje, el cual me pregunta “¿Sos de privado? 
“No”, le contesto, “soy de escuelas del Estado”. A lo que dice, “bueno, tendrá que esperar hasta las 9 horas. A ver si sobra algún lugar”.
Se imaginarán mi cara, el lugar lleno de gente que se nota la diferencia socioeconómica entre docentes privados y estatales.
Le contesto con mucha amabilidad, porque ellos te hablan así, amablemente, te descartan y si sobra te dan: “bueno, espero, aunque yo me inscribí como corresponde”.
A las 9 en punto me acerco y le digo a la chica, “son las 9, sobra un lugar en el foro? Así entro, o me voy”.
La chica se va y lo consulta con este señor, (voy averiguar su nombre). Este se me acerca de nuevo y me dice en forma despectiva, “arriba quedan lugares, suba por la escalera”. “Bueno gracias”.
Estoy en la última silla en la última fila, perfecto, acá tomo mates (fotos al lado del trípode y la manguera para incendios, ja).
A lo que voy es, si los docentes de escuelas públicas son despreciados así, qué podemos esperar de esta gente hacia alumnos de las escuelas públicas. Triste realidad.
Aclaro que yo me diferenciaba muy obviamente del resto, vestida deportiva, zapatillas, casco en el brazo y bolso de mates, al servirme un café una señora me dijo de muy mala forma, “me estás rozando con el casco”, a lo que obvio le digo, “disculpe”.
Estoy adentro, 9.15, escuchando al viceministro de Educación hablando de inclusión. Pucha me quedé con ganas de contarle que a esta gente y a las escuelas y universidades privadas, no les importa ni un poco la inclusión.

Ruth Trigo, Profesora Nacional de Educación Física de escuelas públicas.
 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar