Humberto Zúccaro y José Molina le dan la bienvenida al distrito al ministro Mario Oporto.
Humberto Zúccaro y José Molina le dan la bienvenida al distrito al ministro Mario Oporto.
El director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, inauguró ayer en Pilar la Escuela Especial 502 de Presidente Derqui. Pese a la expectativa depositada en la visita, teniendo en cuenta el déficit edilicio y de mobiliario que hay en el distrito, el funcionario llegó con las manos vacías de anuncios. El Consejo Escolar reclamó por las obras paradas, pero el pedido de mesas y sillas deberá esperar hasta la semana que viene.
Como es habitual cada vez que llega al distrito una autoridad provincial o nacional, la visita se convierte en una buena oportunidad para realizar pedidos concretos y, en el mejor de los casos, esperar anuncios. Sin embargo, si bien Oporto planteó un panorama alentador asegurando que “tenemos un largo listado de obras para Pilar”, y garantizando que la falta de mobiliario tiene soluciones, se retiró sin dar precisiones.
En lo que se refiere al faltante de mesas y sillas, reconoció que “no sé de memoria” la cantidad de material que podría llegar a Pilar, aunque respondió un rotundo “por supuesto que sí”, al ser consultado si la falta de mobiliario encontrará soluciones por parte de la Provincia.
Al respecto, Javier Girado, presidente del Consejo Escolar aseguró a El Diario que durante el encuentro con Oporto abordó el tema y que “acordamos que el lunes, cuando sepamos exactamente cuánto necesitamos para secundaria, vamos a transmitírselo a la Provincia”.
Cabe recordar que el lunes pasado comenzaron las clases en el nivel primario y desde la Provincia fueron enviadas unas 450 sillas y 225 mesas que habilitaron 15 aulas, en tanto que el resto se completará con material restaurado por el Consejo Escolar. Para el nivel secundario, desde la entidad aseguraron que es necesario esperar al comienzo de clases para saber con exactitud la cifra faltante.
Obras
Respecto de las obras, Oporto reconoció que “Pilar es un distrito con más necesidades que la media de la provincia”, e insistió con la explosión demográfica local para explicar el déficit en la educación pública: “es un distrito que crece mucho demográficamente tal vez de manera muy diferenciada del resto”. Y aseguró que “por eso tiene una prioridad en la construcción de jardines y de escuelas secundarias”.
Sin embargo, a la hora de dar precisiones sobre la creación de nuevos colegios las respuestas fueron menos contundentes. “Hay mucha obra en Pilar para este año, en construcción, por licitarse. Tenemos un largo listado para Pilar”, afirmó, aunque sin mayores precisiones.
Y en referencia a la cifra dada por la jefa distrital de inspectoras, Andrea Domenech, que aseguró que este ciclo lectivo unos 1.500 chicos no ingresaron al jardín de infantes por falta de vacantes, mostró sus reservas: “no sé ese dato tan exacto, quisiera verlo bien”. De todos modos, reconoció que “a mi el jardín de infantes en Pilar me preocupa mucho”.
En tanto, desde el Consejo Escolar, afirmaron que aprovecharon el encuentro para reiterar el pedido de reactivación de las obras paralizadas, entre ellas la Escuela Nº 4 de Villa Verde, la Escuelas Media 9 de Fátima y 8 de Pilar y las 7 y 27 de Villa Rosa.
“Acordamos volver a reunirnos con el ministro por este tema después del inicio de las clases en el secundario”, explicó Girado, y agregó que “es importante que se reactiven así aprovechamos más los espacios de los colegios”.
Por su parte, el intendente Humberto Zúccaro relató que durante su encuentro con Oporto “me explicó cómo interactúa tratando de que se vayan cumpliendo no solamente las obras anteriores sino también las actuales peticiones que vamos a seguir haciendo en la Provincia de Buenos Aires”.
Hasta el momento, los únicos establecimientos educativos que se inaugurarán en el 2010 serán cuatro jardines de infantes ubicados en Manuel Alberti, Lagomarsino, Los Cachorros y La Escondida, cuyas obras ya se iniciaron.