Tradicional caminata de Jesús Indio Fleyta y sus chicos

Por décimo año consecutivo salieron a recorrer las calles de Derqui para mostrar la escuelita de fútbol, junto a los padres de los pibes. En sus distintas paradas fueron recibiendo regalos.

4 de febrero de 2010 - 00:00

Los pibes del Indio recorrieron las calles de Derqui acompañados por sus padres.

 

Se concretó en Presidente Derqui la décima edición de la tradicional caminata de Jesús “El Indio” Fleyta y sus chicos de la escuelita de fútbol. Arrancó en O’Higgins y Meisner donde está el predio deportivo, y 35 chicos participaron junto a padres y vecinos.

La calle Meisner fue recorrida hasta la Alfaro, y de ahí a la panadería “Leo” donde recibieron facturas de regalo. Luego continuaron con sus banderas, fotos y pasacalles de la institución.

La gente saludaba, felicitaba al Indio por su constancia e incentivaba a los chicos. Desde la primera panadería fueron hasta la “Boragno”, sobre Avenida de Mayo. Allí también recibieron facturas, mientras que la tercera parada fue en la delegación municipal.

Allí el concejal oficialista Alberto Zapata y la funcionaria Inés Ricci les dieron packs de leche, gaseosas y pan dulce. “Es un día muy especial porque llevo a mis chicos por las calles para que la gente vea lo que somos como institución. Ver comer a los chicos, jugar a la pelota y divertirse me hace feliz, con ellos olvido mis enfermedades” dijo Jesús, y agregó sobre su fuerte personalidad “hoy los chicos están bastante ‘imparables’, sin límites, y cuando pego un par de gritos creen que los reto, pero lo hago para que tengan conducta y aprendan bien. Igual ellos siguen viniendo como hicieron sus padres, amigos y mucha gente que pasó por mi escuelita”. Es uno de los dirigentes del fútbol de Derqui con más trayectoria. Cuando va en su bicicleta intercambia saludos con cuanta persona pasa por su lado. Sucede que por décadas muchos hombres de bien pasaron por su escuelita. Finalizado el periplo y de vuelta al predio deportivo, los chicos disfrutaron lo recibido. Gaseosas, alfajores, pan dulce, budines, facturas y leche chocolatada fueron servidos por Juana, Matilde, Mónica, Edgardo y Graciela. Y una vez que los chicos retomaron fuerzas continuaron jugando bajo las indicaciones técnicas del Indio.

 

Necesidades

“Me gustaría mejorar el espacio, falta colocar mejor los arcos, pintar las líneas de la cancha, con eso podríamos ser sede para los campeonatos donde queremos participar, de otra forma no podemos. Hay chicos con gran futuro, pero falta el lugar en buenas condiciones” subrayó Fleyta. Efectivamente, sus chicos muestran buen nivel deportivo, pero carecen de camisetas, botines, suficientes pelotas y otro material acorde. Desde 1962 el Indio transmite sus conocimientos. Actualmente las prácticas son los lunes miércoles y viernes desde las 18. Unos 50 chicos asisten para jugar y aprender sobre el fútbol y lo hacen con “el querido Indio Fleyta” que continúa proyectado el fin de sus días “para el 2026 o 2028, según mis ganas”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar