Las Glicinas, principal acceso al barrio Bonanza, convertida en río. Foto tomada por los vecinos.
Las Glicinas, principal acceso al barrio Bonanza, convertida en río. Foto tomada por los vecinos.
Siguen las réplicas de vecinos de distintos barrios por las consecuencias de las inundaciones que afectaron a gran parte del distrito, incluso a sectores que nunca habían sufrido el avance del agua.
Uno de los casos que en los últimos meses busca una solución ante la seguidilla de inundaciones, es el de los vecinos del barrio Bonanza, en el kilómetro 51,500 de la ruta 8.
Allí los vecinos aseguran que desde que el camino nacional fue ensanchado en el ingreso a la ciudad, perjudicó a todos los barrios aledaños que antes de que se llevara a cabo esta obra nunca habían sufrido el ingreso de agua en sus casas.
Según los frentistas ésto se debe a la falta de trabajos hidráulicos que no habrían sido contemplados en la planificación.
Una de las vecinas afectadas, María de los Ángeles Bonilla, explicó que toda el agua que se mete en su barrio y dentro de su casa, baja desde el centro pilarense hacia el arroyo Burgueño, sin ser contenida por ningún canal, ni zanjas que la conduzca hacia ese cauce.
En declaraciones al programa Materia Prima de FM Plaza (92.1), la mujer señaló que “es la cuarta vez que se nos inunda la casa con todas las consecuencias que esto conlleva”.
Según relató María de los Ángeles, el ingreso de varios centímetros de agua en su vivienda dejó como consecuencia muebles podridos, electrodomésticos quemados y hasta su auto varado y con motor y partes eléctricas afectadas: “también nos estropea los cimientos, tengo la casa toda rajada, tuvimos que hacer reformas para arreglarla después de las últimas inundaciones”, explicó la víctima.
“Nunca nos había pasado hasta que se realizó la modificación de la ruta 8”, enfatizó la mujer, asegurando que el ensanchamiento que tuvo el ingreso a la ciudad, fue la causa de los problemas para el barrio y el resto de los vecindarios de la zona.
El camino del agua
Para la mujer el camino que realiza el agua es el del centro de la ciudad hacia el arroyo Burgueño en forma desordenada y fuera de un canal de contención.
“Ya se me fue la tristeza, ahora estoy muy enojada”, lanzó la mujer antes de descargar sus reclamos contra las autoridades municipales.
“(Humberto) Zúccaro dijo que salió una estructura municipal a detectar inundados, pero por acá no pasó nadie”, lanzó la mujer y agregó: “nosotros no necesitábamos mantas, colchones y mercadería, sólo queríamos que cortaran la ruta porque los autos que pasaban provocaban olas que hacía que el agua subiese cada vez más dentro de las casas”.
Al mismo tiempo, Bonilla contó lo que hicieron junto a sus vecinos para intentar calmar el agua que los azotaba: “estuvimos arriesgándonos, parados en medio de la ruta parando coches” y disparó: “estoy enojada ya que la promesa de solución, Zúccaro la hizo en las últimas inundaciones y no cumplió. Encima sale a decir que hacen trabajos de hidráulica a diario, ¿cuáles son? Limpiar las zanjas de vez en cuando y destapar la boca de tormenta de la Guido, esos no son trabajos de hidráulica”, recriminó la mujer.
En tanto, la vecina aseguró que son muchos los factores que pueden provocar el desborde y estancamiento del agua: “somos sucios, hay basura y todo lo que se quiera pero trabajos de hidráulica no se hacen y ya tengo varias quejas porque Transur no pasa como debería”.