La lluvia dio tregua pero el agua no baja y hay 200 evacuados

Creen que en Presidente Derqui y en el barrio Río de Luján podrían regresar hoy a sus casas. Es más complicado el caso de La Lomita. Estiman que hasta el fin de semana la situación no cambiará.

24 de febrero de 2010 - 00:00

Los vecinos de La Lomita recién podrían regresar el fin de semana.

 

En las últimas 24 horas el agua bajó apenas 50 centímetros en las zonas más afectadas por las lluvias que registraron una marca récord en 149 años. El agua caída entre el viernes y el lunes último no se escurre y los 200 evacuados aún no pueden regresar a sus casas.

En Presidente Derqui y el barrio Río de Luján, las casas ya no tienen agua y de continuar el clima como ayer, hoy podrían regresar a sus viviendas. Pero la situación de los vecinos de La Lomita es mucho más compleja. Las autoridades creen que al menos hasta el sábado o domingo próximos, si no vuelve a llover, los frentistas de la zona afectados por la crecida del Luján, no podrán volver a sus viviendas.

En tanto, los centros de evacuados deberán ser modificados ya que el caso de la Escuela Nº 7 de La Lomita, debe ser desalojada para realizar la desinfección previa y quedar en condiciones de comenzar el ciclo lectivo el próximo lunes. Por ende los 120 evacuados que allí están al resguardo de un techo, deberán ser trasladados al edificio de una entidad intermedia, lugar el cual las autoridades municipales, ayer definían.

 

Regreso esperado

Si bien las autoridades explicaron que al ser un bañado, en la zona de La Lomita el agua no se escurrirá por algunos días, siempre que el tiempo acompaña con sol y viento que permitan secar la tierra, los lugareños confían en que en las próximas horas podrán recuperar sus hogares.

Allí el agua fue subiendo hasta alcanzar niveles muy altos que variaron desde el metro y medio hasta los 60 centímetros, según la ubicación de las casas con respecto al río.

La mayoría de los vecinos del lugar fueron evacuados, exceptuando aquellos que no quisieron abandonar sus viviendas para resguardar sus pertenencias de los ladrones oportunistas.

Ayer, el agua bajó apenas 50 centímetros y esperaban que anoche siga en descenso y el clima acompañe en los próximos días.

 

 

Usurpaciones

En medio de la inundación apareció la problemática de las usurpaciones, ya que muchos de los afectados por las aguas, cansados de la situación, en seis meses, seis crecidas que los obligaron a abandonar sus hogares, tomaron sus precarias casillas con la intención de apropiarse de terrenos que se encuentran alejados de la zona inundable.

Con la denuncia del propietario, apareció la policía para evitar que la toma de las tierras se produzca y envió a los afectados al centro de evacuados.

Muchos de los vecinos realizaron denuncias de haber sido estafados en su buena fe, porque los terrenos les fueron vendidos como zona segura.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar