Kilómetro 56

Le Pain Quotidien: la panadería orgánica nacida en Bruselas abrió su tercer local en Pilar

Creada hace 30 años por un chef belga, la marca pionera en panificados de calidad abrió un nuevo espacio en Pilará. Cocina artesanal, deliciosa y noble, en un ambiente de calidez.

18 de mayo de 2024 - 17:46

Con la premisa de ofrecer un momento "fuera de tiempo" inspirado en un ambiente hogareño alrededor de la cocina orgánica, elaborada de forma artesanal con ingredientes nobles, "Le Pain Quotidien" nació en Bruselas en 1990 de la mano de un joven chef insatisfecho con la calidad del pan en su ciudad natal.

En 34 años, la marca logró cruzar fronteras, plantar bandera en 21 países y sumar 210 panaderías, tres de ellas en Pilar -en el shopping Las Palmas del Pilar, en el shopping Paseo Pilar y la más reciente, inaugurada hace un mes en Pilará(Panamericana Km. 56)-.

Con una terraza al aire libre rodeada de una vistosa arboleda y constante luz natural, el nuevo local respeta a rajatabla la impronta de calidez y armonía que caracterizan a la firma. En el mismo sentido, sus icónicos muebles de materiales nobles, la música calma y su inconfundible mesa comunal, característica de Le Pain Quotidien a nivel mundial, nos propone un viaje atemporal a cualquier sucursal del mundo.

"Elegimos esta ubicación ya que detectamos que faltaba una propuesta superadora que agregue valor a la comunidad de Pilará que, además de estar en constante crecimiento, tiene valores súper alineados con nuestra filosofía. Los clientes recurrentes hacen que esta nueva locación sea muy especial", afirmó el CEO de la empresa, Federico Lantaron, en una charla con El Diario, al mismo tiempo que se refirió a la "impronta barrial" del nuevo espacio.

Pain
Le Pain Quotidien abrió en Estancias del Pilar su segundo local en Pilar.

Le Pain Quotidien abrió en Estancias del Pilar su segundo local en Pilar.

El espacio emplea a 15 personas y su propuesta gastronómica acompaña la armonía de su arquitectura y está cimentada sobre materias primas orgánicas, naturales y saludables.

"En Le Pain Quotidien fomentamos el cuidado y el respeto del medio ambiente. Es por eso que para nuestros cambios de carta, seguimos estrictamente el concepto ”from farm to table (de la granja a la mesa)”, donde ponemos el foco en las frutas y verduras disponibles según la estación", explicó el empresario, para agregar que "en base a eso, nuestro equipo de Alimentos y Bebidas define los cambios y rotaciones de platos dentro de nuestro menú".

Para ello, "buscamos proveedores orgánicos, materia prima de primer nivel, y procesos de elaboración artesanales. Entregamos nuestros productos diariamente frescos a nuestros locales y acompañamos esto con una experiencia armoniosa dentro de ellos".

En cuanto a la decisión de seguir apostando por Pilar, Lanterón explicó que "desde el comienzo nos recepcionó muy bien", en referencia al local que funciona en Las Palmas del Pilar, el mismo que "consiguió posicionar a la marca en Pilar como un punto de encuentro obligado para la gente del km 50, ya sea en la semana como los fines de semana".

"El balance es positivo. Quienes optan por Pilar para vivir, estudiar o trabajar nos eligen con frecuencia, durante la semana y los fines de semana convirtiéndose en clientes asiduos", agregó.

El pan de cada día

"Nuestra misión es crear vínculos significativos en un hogar lejos de casa, sirviendo una cocina sencilla, deliciosa, auténtica, orgánica y local, hecha en casa", anticipan desde Le Pain Quotidien, el grupo de panadería-restaurante fundado en Bruselas en 1990 por el chef Alain Coumont que, disconforme con las propuestas de productos panificados de su ciudad natal, comenzó a hacer su propio pan de masa madre orgánico con sólo cuatro ingredientes: agua, harina, sal y tiempo.

La inspiración se remonta a su infancia, en los años en los que pasaba horas observando a su tía realizar el pan. Ya convertido en un hombre, Alain no descansó hasta elaborar un pan que estuviera a la altura de su ideal de la niñez, recreando aquello que guardaba en su memoria.

El primer Le Pain Quotidien abrió sus puertas el 26 de octubre de 1990 en la Rue Antoine Dansaert de Bruselas, en aquella época un barrio de vanguardia de la moda belga. En un mercadillo local, encontró una mesa larga donde sus invitados podían sentarse a comer juntos; se convirtió en la primera mesa comunitaria de Le Pain Quotidien.

En la actualidad cuenta con más de 210 panaderías en 21 países de tres continentes. "Nuestra misión -explican desde la firma- es crear conexiones significativas en un hogar lejos del hogar, con cocina orgánica y local sencilla pero deliciosa y auténtica elaborada en casa".

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar