El Árbol de la Vida, la nueva muestra
Liliana Sánchez Nació en Ramos Mejía, Prov. de Buenos Aires, es fotógrafa Profesional egresada de la Nueva Escuela de Diseño y Comunicación y Licenciada en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente vive y trabaja en Pilar, lugar que eligió para asentarse. En conversación con ElDiario, Liliana nos cuenta las novedades de su nueva muestra de arte que se inaugura el sábado 4 de marzo a las 18 hs, en Camargo 1020 Espacio de Arte (Camargo 1020, CABA) y se podrá disfrutar hasta el 17 de marzo.
"Es una muestra individual que sucede después de un tiempo largo, por pandemia, donde no se pudo exponer y es el resultado de casi dos años de mucho trabajo”, dice la artista que asegura que el distanciamiento social afectó la manera de ver el arte y conocer el trabajo de otros artistas.
Respecto a su nueva muestra, comenta:"Empecé a trabajarla en 2019, a partir de un ACV que tuvo mi mamá. Ese proceso tan doloroso y que yo vivía día a día, porque era quien la cuidaba, lo volqué en el arte. Me ayudó muchísimo poder trabajar eso en los pinceles, el papel, el arte".
"La obra de la imagen es un ensamble, que forma parte de un conjunto de 6 piezas. Es una obra tridimensional, tradicionalmente sería una escultura”, explica Liliana. "Además de esas la muestra tendrá 21 obras de pared, una instalación fotográfica, una instalación textil de grandes dimensiones que se cuelga del techo y un pequeño backstage de los trabajos que irán en un banco para que se pueda observar bien", enumera la autora las maravillas que se podrán apreciar en Camargo 1020, Espacio de Arte, a partir de este sábado.
Sánchez también participó en proyectos artísticos internacionales contra la violencia de género y en lo amplio de us trayectoria se destacan reconocimientos y participaciones varias: fue seleccionada en: Arte BA con Carla Rey Arte Contemporáneo; Festival de la Luz (2012, 2008, 2006 y 2004), Festival Enlaces de la Universidad Nacional de Tres de Febrero; Universidad Nacional de San Martín (1ra. Muestra de arte erótico), Semana de la Fotografía en la Universidad de Palermo (2008), entre otros.
Pilares
Liliana, que nació en Ramos Mejía, pasó gran parte de su infancia en una quinta familiar ubicada en Villa Morra: "Mucha de mi adolescencia la pasé en Pilar, me siento cómoda acá y es el lugar donde elegí vivir". La artista destaca de la zona la gran cantidad de amigos y colegas con los que disfruta encontrarse en distintas muestras, en lugares del distrito como la Asociación Italiana de Pilar o el pre pandémico Centro Cultural Federal (CCF), que funcionaba como galería en la intersección de Pedro Lagrave y Chacabuco, en el centro pilarense.
"Durante la pandemia se cortó mucho pero antes, el Centro Cultural federal, de Pilar, funcionaba muy bien en ese sentido. Muchos vecinos y artistas de la zona se acercaban a ver una exposición y tomar algo y socializarse desde el arte", recuerda la artista y reflexiona: "Más allá de las gestiones privadas estaría bueno tener más espacios municipales donde sea libre el acceso y la exposición para los artistas de la zona".
"Mi formación es la fotografía. Me enamoré de trabajar el color en las forografías, que es algo con muchos requerimientos muy rígidos pero destacables en la obra. Después me formé en otras disciplinas como la pintura, acuarela, textil o la palabra misma. Sigo capacitándome constantemente, esta bueno ver el crecimiento y las obras de otros artistas también.
Internacional
"Cuando viajé a Perú me enamoré de toda la cultura, los sabores, sus colores, hice hasta un curso de gastronomía peruana y necesitaba volcar toda esa vivencia a través de algo, en el arte en este caso", cuenta acerca de sus experiencias culturales y artísticas en otras partes del mundo.
Pero no es sólo en colores o sabores en donde explora la multitudinaria artista:"También trabajé con las tintas de los hongos silvestres de la zona, de Pilar, de Derqui, los expuse en una obra que se llamó ´Setas´, en el CCF, después de un trabajo de casi 10 años investigando las tintas y las acuarelas y demás".
Respecto a sus motivaciones para las muestras, Liliana reconoce: "Suelo encontrar un concepto o algo que me enamore y lo aplico a una técnica, aunque después me vaya explorando muchas otras. En esta particular empecé con mucho acuarela, después el textil, el collage, etc. La instalación textil surgió luego de ver la galería, porque con Alicia Fontana, la curadora de la obra, nos dimos cuenta que era algo que necesitaba ese espacio donde se montaría”.
“El lugar donde se muestran las obras influye muchísimo, varía mucho también de espacio en espacio, hay que acomodarlo para el bien de la galería y para el bien de la obra; jugar con las luces, los altos del edificio", explica.
Destacado:
El Árbol de la Vida se inaugura el sábado 4 de marzo a las 18 hs, en Camargo 1020 Espacio de Arte (Camargo 1020, CABA) y se podrá disfrutar hasta el 17 de marzo.
En cuanto a su contenido podemos destacar que bucea en la memoria familiar y se nutre de elementos orgánicos. Incluye fotografía, acuarela, libro de artista, performance, instalación, textil, objetos e intervenciones en el medio ambiente.
Se suma a la innumerable cantidad de muestras que realizó tanto en el País como en el exterior, como Estados Unidos, Canadá y Colombia. En México expuso tres veces, siendo invitada en 2008 por el H. Ayuntamiento de Texcoco y la Universidad Autónoma de Chapingo, (Agricultura), Estado de México, como expositora y disertante por sus Dibu-pinturas, trabajo experimental y de investigación sobre las tintas de los hongos silvestres. Ha participado en el MIMB Project, muestra itinerante internacional de libros de artista en miniatura.