Un estudio revela cómo saber si los gatos se pelean o simplemente están jugando

Académicos analizaron las interacciones entre más de 100 felinos para determinar actitudes de hostilidad

Por Redacción Pilar a Diario 2 de febrero de 2023 - 08:33

La revista Scientific Reports publicó un estudio que concluye cuándo las actitudes de un gato son hostiles, amistosas o intermedias que fue realizado por un equipo interdisciplinario de la Universidad de Medicina y Farmacia de Košice, Eslovaquia. El grupo, encabezado por Noema Gajdos-Kmecová realizaron un “análisis etológico de las interacciones de contacto cercano entre gatos que determina si están jugando, peleando o algo intermedio”.

Los académicos partieron de la base que el comportamiento de los gatos varía de acuerdo a cómo se desarrollan las interacciones mutuas, puesto que al principio puede que estén intercambiando “rasguños” a manera de juego, sin embargo podría terminar todo en una pelea.

“La interpretación exitosa de las interacciones sociales entre gatos, es una parte importante del cumplimiento de los estándares para el bienestar de los gatos”, explicó el grupo científico sobre lo importante que es prestar atención a las señales que emiten los felinos para reducir el riesgo de que realicen comportamientos hostiles.

Para su investigación, el grupo integrado por académicos británicos y eslovacos estudiaron más de 105 videos en YouTube con títulos específicos comos “los gatos juegan a pelear”, “juegan entre ellos”, “juegan juntos” y “se pelean”, a partir de este material audiovisual etiquetaron en diferentes categorías las actitudes de estos animales.

Cuatro de los investigadores idearon tres grupos para definir las interacciones entre los felinos: juguetones —a todas las mascotas que presentaron interacciones amistosas—, agonísticas —quienes presentaban actitudes de lucha o agresivas —, e intermedias —las cuales mezclaban los dos tipos de comportamientos anteriormente mencionados—.

Al comparar la interacciones entre los felinos, los autores se percataron que el comportamiento de lucha estaba más presente entre las especies juguetonas, mientras que la vocalizaciones y la persecución estaba entre los agonistas. Los gatos del grupo intermedio mostraron una mayor variedad de comportamientos como tumbarse boca arriba, abalanzarse, acechar y acicalarse mutuamente.

 

¿Qué es lo escencial para saber si están peleando?

Si  no vocalizan es muy probable que estén jugando, mientras que si los maullidos están presentes, hay un comportamiento de persecución y largas pausas entre una acción y otra es característico de una lucha.

Los investigadores aclararon que una interacción no define la relación a largo plazo que pueden llegar a tener estos dos animales, puesto que los intercambios agonísticos ocasionales, no son un problema que deba preocupar a los dueños de felinos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar