Los días se acortan cada vez más, el frío apunta. Sin embargo, sigue siendo época de conservas caseras interesantes.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos días se acortan cada vez más, el frío apunta. Sin embargo, sigue siendo época de conservas caseras interesantes.
¿Qué frutas y verduras son de temporada?
Según la página oficial de argentina.gob.ar las frutas y verduras de nuestro país que están en estación son:
Zapallo, calabaza, rabanito, tomate, espárrago, morrón, cebolla, chauchas, pepino, acelga, berenjena, choclo, frambuesa, mora, manzana, sandía, uva, limón, pelón, pera, arándanos, frutilla, higo, mamón, melón, naranja, ananá, ciruela, cereza, damasco; y la gran mayoría acepta ser conservas, compotas, almíbares o escabeches.
¿Qué conservas puedo hacer?
Desde pilaradiario.com te traemos algunas combinaciones que quedan riquísimas y son fáciles de hacer:
¿Cómo hacer una mermelada de fruta?
1- Usar fruta madura, pero no pasada o machucada.
2- Lavar la fruta, sacar los tallos o etiquetas que puedan tener.
3- Pelar, partir y sacar el cuesco.
4- Pesar la fruta y agregar 800 gramos de azúcar granulada por kilo de fruta. El azúcar funciona como conservante, es decir, previene la aparición de hongos y bacterias. Sin embargo, es posible ponerle menos cantidad si se busca una opción más saludable siempre y cuando no se mantenga por mucho tiempo. Además, se puede reemplazar con edulcorante según la regla que la marca del sustituto dulce indique (en general, 1 cucharada de edulcorante equivale a 3 de azúcar, aunque no funciona como conservante).
5- Dejar reposar dos horas, revolver de vez en cuando de modo que el azúcar se disuelva en el jugo de la fruta. Puede ser toda la noche si se deja refrigerado.
6- Agregar jugo de limón si lo requiere.
7- Cocinar a fuego medio-alto, revolviendo con cuchara de madera (una que solo se usa para cosas dulces o la mermelada va a quedar con gusto a cebolla o comida). Cuando empiece a espumar, bajar el fuego, si amenaza con subirse, sacar del fuego esperar 2 minutos y devolver al fuego. El período espumoso dura unos 5 minutos. No es necesario retirar la espuma. Cuando el centro de la olla hierve sin espuma se cuentan los minutos de cocción.
8- Para probar “el punto” o consistencia sacar una cucharada a un platillo, dejar enfriar y probar (no debe correr con facilidad). Probar el punto a los 5 minutos por primera vez, seguir probando y no cocinar más de 10 minutos. Si no toma el punto deseado agregar pectina.probando punto de mermelada en platomermelada lista para envasar
9- Rellenar los frascos estériles con la mermelada caliente (pero no hirviendo, esperar unos 5-10 minutos de cuando se apaga la llama), cerrar. Colocar los frascos boca abajo por 10 minutos y luego dejar enfriar totalmente en la posición normal. Escribir en una etiqueta el nombre de la mermelada y la fecha. El vacío se forma al enfriarse el líquido, van a escuchar el “pop” del metal al hundirse al medio.