Hoy es el Día de San Valentín, conocido por muchos como Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad es uno de los festejos más esperados del año.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHoy es el Día de San Valentín, conocido por muchos como Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad es uno de los festejos más esperados del año.
Según la tradición cristiana hoy se recuerda a San Valentín y se coloca bajo su patronazgo a los enamorados y a los novios para santificar esas relaciones.
Valentín nació en Termi en el año 175, y durante la persecución a los cristianos en los primeros siglos, puso en riesgo su vida para unir a las parejas en matrimonio; es por esta razón que se le relaciona con el amor de pareja.
En aquella época, el Emperador Claudio II había prohibido el matrimonio, pues creía que los soldados casados no eran tan aguerridos como los solteros por no estar emocionalmente ligados a una familia. Por no acatar el decreto Valentín fue encarcelado y azotado en un lugar lejano para evitar represalias de sus seguidores; allí fue decapitado el 14 de febrero del 273.
Curiosidades sobre el amor
El amor ha generado a lo largo de la historia de la humanidad miles de sentencias, estadísticas, leyendas, rumores, invenciones, canciones, películas... En su nombre se han tomado las decisiones más heroicas, pero también las más miserables. En esta columna, te descubrimos algunos secretos del día del amor.
Dicen distintas encuestas realizadas sobre el Día de los Enamorados como la que hizo pública Offers.com que el 25% de los hombres se siente obligado a hacer un regalo para San Valentín. Ésta también indica que el 20% de las mujeres se autoregala algo para este mismo día. Otras estadísticas aseguran que la mitad de los hombres preferiría no recibir ningún regalo el 14 de febrero mientras que el 80% de las féminas sí desea recibir un presente durante esta fecha.
Los regalos más dados. Y en primer lugar encontramos que las parejas prefieren hacer cenas románticas, dar flores y por último osos de peluche. Paradójicamente los libros y los osos de peluche son los regalos menos deseados para recibir. Y a pesar de que a más del 30% no le gusta festejar, lo harán porque a su pareja sí le gusta.
Chocolate, miel, ostras, canela, fresas, higos, espárragos, almendras, sandía... son alimentos afrodisíacos.
En Argentina, el día de los enamorados se festeja como en cualquier otro país latino. Sin embargo, una de las curiosidades del día de San Valentín llega después. Del 1 al 7 de Julio empieza la “Semana de la Dulzura”, donde todos los argentinos salen a la calle y se dan dulces a cambio de besos.
«Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única ». Jorge Luis Borges
«El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es ». Jorge Bucay
Giacomo Casanova, el veneciano cuyo nombre ha pasado a ser sinónimo de conquistador sin escrúpulos, dijo: «El amor no es más que una curiosidad ».
El amor es un universo aparte, que solo alcanzan a comprender en su justa dimensión las personas que tienen la oportunidad de vivirlo a plenitud. Grandes amantes como Abelardo y Eloísa, Píramo y Tisbe, Marco Antonio y Cleopatra o Bolívar y Manuela Saénz dan muestras de que el enamoramiento y la pasión construyen imperios, derriban reyes y en definitiva, direccionan el andar del mundo.