Día Mundial de los Sonidos Curativos

Por Redacción Pilar a Diario 14 de febrero de 2023 - 08:34

Hoy se celebra el Día Mundial de los Sonidos Curativos, también conocido como el Día de Curación para la Tierra. Se trata de una jornada de reflexión sobre las propiedades curativas de las resonancias sonoras en la que se pretende que mediante los sonidos seamos capaces de alegrarnos y sentir felicidad. 

La letra “A” es definida como el sonido del corazón.

El sonido debe emitirse a las 12 horas del mediodía, con la intención de proyectar paz, amor y luz hacia los demás, hacia el Planeta Tierra y hacia nosotros mismos.

Desde tiempos inmemoriales, las sociedades primitivas ya se interesaban por las propiedades curativas del sonido, utilizado con fines terapéuticos en todo el mundo. Por eso, Johathan Goldman, creador de la organización que aboga por la investigación y el uso del sonido como modalidad terapéutica, “Sound Healers Association” (Asociación de Sanadores del Sonido), creó este día para recordar su importancia en la actualidad.

Pitágoras fue uno de los grandes estudiosos del efecto del sonido sobre nuestros cuerpos, investigando las reacciones que generaban ciertos acordes y armonías sobre el organismo humano. Con ello determinó las consecuencias sonoras que llevaban a las personas a cambiar su conducta y transformar sus emociones llegando incluso a inducir el sueño, reducir la ira y combatir algunos miedos.

Ya en la antigüedad, los chamanes o marakames en México cantaban para mover las energías estancadas mientras que en el budismo tibetano se pronunciaban sílabas con una entonación especial (como el conocido “OM”) para conectar con la presencia espiritual de nuestro interior.

 

¿EN QUE CONSISSTE LA ACTIVIDAD DE SANACIÓN?

¿Sabías que existen otras alternativas para sanar nuestro cuerpo, además de la medicina? Una de ellas basa su poder curativo en la ejecución de 6 sonidos que ayudan a nuestro organismo a la liberación de las toxinas y del estrés acumulados en la membrana que los rodea. También aumenta las buenas vibraciones de los órganos y atrae las energías positivas.

Además, son los líquidos los principales receptores de las ondas sonoras sin olvidar que el 60% de nuestro cuerpo está compuesto por líquidos, motivo por el cual las frecuencias vibratorias pueden utilizarse como método de sanación de las emociones.

 

¿CUÁLES SON LOS 6 SONIDOS CURATIVOS?

Para su realización bastan 15 minutos al día, tiempo suficiente para obtener una buena relajación. Es muy recomendable hacerlos antes de dormir para conciliar el sueño y hacerlo de manera profunda.

PULMONES: Consiste en la exhalación prolongada del sonido “SSSSS” para liberar la tristeza y depresión. Debes respirar hacia los pulmones y sentir el ánimo.

RIÑONES: Formaremos con los labios la letra “O” y emitiremos lentamente el sonido “HOOOO” eliminando al mismo tiempo el miedo y la inseguridad, llegando a sentir la bondad y la paz interior.

HÍGADO: Emitiremos el sonido “SHHHH” con la lengua junto al paladar al mismo tiempo que eliminamos la ira, cólera o rabia. Mediante este sonido conseguiremos sentir la virtud de la amabilidad.

CORAZÓN: Emitiremos el sonido “HAAAA” con la boca toralmente abierta para eliminar el orgullo, la soberbia y la prisa. Llegaremos a sentir el amor y la felicidad.

BAZO: Mediante el sonido “GUUUU” eliminaremos la preocupación llegando a sentir la virtud de la belleza.

TRIPLE CALENTADOR: Consiste en la emisión del sonido “HIIII” para equilibrar todas las energías activadas en los demás sonidos. Y conseguir que el cuerpo se relaje de manera general.

 

¿Cómo podemos celebrar esta festividad desde cualquier parte del mundo? Sencillamente, hoy intenta repetir el sonido de la vocal A, como el sonido del corazón durante 5 minutos. Se recomienda hacerlo a las 12 del mediodía, para unirnos en la proyección de paz, amor, luz y armonía hacia los demás y hacia nuestro Planeta Tierra.

Por más curioso que parezca vale la pena intentarlo. ¡Verás cómo cambia tu estado de ánimo!

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar