24 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El perro y la pileta: ¿Recomendable?

Por Redacción Pilar a Diario 10 de febrero de 2023 - 10:03

Es sabido que a los compañeros de cuatro patas les encanta el agua. Muchos de ellos, incluso, son entrenados para nadar de manera muy eficiente y hasta sirven de guardavidas. ¿Puede tu mascota acostumbrarse a tu pileta este verano? Acá las recomendaciones.

Es cierto lo que dice el mito popular, que los perros nacen sabiendo nadar, nadan sacando la cabecita y batiendo las manos y las patas. Sin embargo, algún trauma o la falta de costumbre puede hacer que le repela el agua. Si se asustan de primera, lo que hay que lograr es que juegue, que se divierta con la familia. Entonces, se debe meterlo a upa suavemente y siempre estar al lado cobijándolo las primeras veces.

Para los perros que no están acostumbrados a ingresar a la pileta, una sugerencia es colocar un collar en el pecho para que, en caso de que el animal se canse o tenga calambres, puedas tirar de él rápidamente. Otra opción es invertir en chalecos salvavidas adecuados, muy similar al de los humanos.

Cuando ves que el animal tomó confianza, lo que es imprescindible es enseñarle a salir. Siempre hay un lugar donde el perro puede salir, el perro no va a poder salir si existe en este tipo de escaleras de acero inoxidable, un perro no puede subir por esas escaleras.

Obviamente, el cloro, el exceso de inmersión, va a traer consecuencias secundarias desde el punto de vista irritativo a las conjuntivitis, desde el punto de vista de lo que significa la piel y, también, por si traga agua. Por lo tanto, se debe ser absolutamente medido a la hora de que tu animal de compañía, en este caso tu perro, disfrute del agua.

Si se observa que la mascota está cansada de nadar, es recomendable sacarla del agua, ya que puede ahogarse. En ese caso es mejor que tome un pequeño descanso.

Algunas razas de orejas grandes como Cocker Spaniel, Basset Hound, Labrador y Golden Retriever, necesitan especial atención. La humedad y el calor favorecen la proliferación de hongos y bacterias en el canal auditivo de los perros. Por eso es muy importante secar bien con algodón o gasas los oídos del animal.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar