27 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Un GIGANTESCO ICEBERG siete veces más grande que CABA se desprendió de la Antártida

Por Redacción Pilar a Diario 31 de enero de 2023 - 08:31

En la tarde del domingo 23 de enero, debido a la acción del mar, un gigantesco iceberg de 1.550 kilómetros cuadrados, superficie equivalente a siete veces la Ciudad de Buenos Aires, se desprendió de la Antártida.

El fenómeno fue registrado por un equipo de científicos pertenecientes a la “British Antarctic Survey”, quienes no dudaron al mencionar que el suceso no tiene relación con el calentamiento global. Es decir, el quiebre se produjo como consecuencia de las fuertes mareas, que lograron ensanchar una grieta que ya existía en la plataforma de hielo. Por lo tanto, tras recibir una infinita cantidad de golpes, la abertura cedió. 

Sin embargo, los especialistas no descartan que la zona sí es afectada por el aumento de temperatura y temen que en un futuro próximo se puedan desatar grandes problemáticas. 

Lo interesante es que no es la primera vez que ocurre un fenómeno de estas características en la zona. La agencia de noticias AFP señaló que hace dos años ya había habido un desprendimiento similar en la misma zona. Fue bautizada plataforma de hielo Brunt y ahí se sitúa la base británica de investigaciones Halley VI.

Los glaciólogos argumentaron que las grandes fisuras en las grandes plataformas de hielo se dan hace más de una década. En 2016, el BAS decidió desplazar la base Halley VI a otro lugar situado a unos 20 kilómetros por temor a que quedara a la deriva sobre un iceberg.

En 2021, el derretimiento de un iceberg, 4.000 km al norte del lugar de donde se desprendió en 2017, soltó más de 150.000 millones de toneladas de agua dulce mezclada con nutrientes, lo que preocupó a los científicos por su impacto en un ecosistema frágil.

 

¿Por qué la Antártida se encuentra amenazada por el calentamiento global?

El iceberg no se desprendió por el calentamiento global, pero no hay dudas de que esta zona, al igual que muchas otras de la Antártida, está amenazada por dicha problemática. 

Para tomar conciencia, en febrero de 2022 se registraron temperaturas récord en la zona, y la extensión del hielo alcanzó el mínimo jamás registrado en 44 años de observaciones satelitales.

Es decir, mientras que la temperatura media de la Tierra siga en aumento todos los años, la Antártida estará cada vez más propensa a sufrir deshielos masivos, que rápidamente aumentarían el nivel del mar. Esto tendría repercusiones graves en todas las ciudades costeras e incluso podría causar la desaparición de islas, que quedarían tapadas por agua.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar