Desde el año 2010 se celebra cada 1 de agosto el Día Mundial de la Alegría, por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el año 2010 se celebra cada 1 de agosto el Día Mundial de la Alegría, por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile.
En primera instancia sólo se celebraba en catorce países del mundo -incluidos Chile, Brasil y Argentina- y en la actualidad se celebra universalmente.
¿Cuál es el objetivo del día de la alegría?
El Día Mundial de la Alegría sirve para reflexionar sobre la importancia de tener presente ese sentimiento en cada momento de la vida y su poder transformador.
¿Qué es la alegría?
Expertos psicólogos definen a la alegría como “ una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa ”, aunque también es cierto que la alegría provoca manifestaciones de todo tipo, desde saltos, aplausos, bailes… Cada persona la manifiesta de forma diferente.
Realmente, la alegría es una emoción subjetiva, y dependerá mucho de la persona a la que preguntes. Habrá personas a las que les provocará alegría estar tumbados en una hamaca en una playa del Caribe. Y para otros, la alegría es hacer una buena caminata en la montaña.
Lo que sí es cierto es que una persona alegre rinde más, tiende a estar más sano, a superar las dificultades, y a provocar alegría a las personas que tiene alrededor, a hacer el bien. Además, desde un punto de vista más pragmático, las personas alegres suelen rendir más en sus trabajos, actividades deportivas y en sus vínculos sociales.
Algunas frases célebres sobre la alegría:
“La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro”
Benjamin Franklin
“La mitad de la alegría reside en hablar de ella”
Proverbio persa
“La alegría, cuanto más se gasta más queda”
Emerson
“Bueno es tener la alegría en casa y no haber menester de buscarla fuera”
Goethe
“El corazón alegre hace tanto bien como el mejor medicamento”
Salomón