Haciendo eco en Pilar

Tres trucos para acelerar el crecimiento de nuestras plantas de huerta

Por Redacción Pilar a Diario 31 de mayo de 2022 - 07:33

Vivimos en una época en la que la inmediatez marca nuestros días. Y, en muchas ocasiones, la paciencia que conlleva el cultivo se nos hace una espera desesperante. Un buen motivo para saber cómo acelerar el crecimiento de las plantas de la huerta. Pero, por más ganas que tengamos de verlas prosperar ipso facto, no siempre es posible. Hay que tener en cuenta que los calendarios de cultivo no responden a deseos sino, únicamente, a que se den las condiciones que cada una de las plantas de huerto demandan. Y ahí, más allá de los consejos sobre huerto, hay otro factor que no podemos controlar: la climatología.

Acelerar el crecimiento de las plantas pasa por recrear su perfecta atmósfera de crecimiento. Y no hablamos únicamente de calor o incidencia solar. Nos referimos, también, a contemplar otros factores fundamentales en su desarrollo. Humedad ambiental, riego y nutrientes cierran ese círculo que favorecen el crecimiento. Unos que, incluso en los meses más fríos, podemos simular para tratar de ganarle tiempo al reloj.

En esta columna te compartimos 3 trucos para acelerar el crecimiento de las plantas de tu huerta.

Veamos cuáles son esos pequeños gestos que nos pueden ayudar a acelerar el crecimiento de las plantas de huerto. Unos que podemos realizar de manera individual pero que, sobre todo, son efectivos cuando se aplican de forma conjunta.

Cultivar en invernadero

Un invernadero es una maravillosa manera de acelerar el crecimiento de las plantas de huerta. Las ventajas del cultivo en invernadero son variadas pero su labor va más allá de procurar un espacio controlado a nuestras plantas en crecimiento. Un invernadero permite robarle unos grados a la temperatura exterior, procurando un espacio más cálido y propenso al crecimiento de las plantas. Pero no es su única bondad. También permite incrementar el grado de humedad ambiental. Dos factores fundamentales para favorecer la evolución de nuestros cultivos.

Usar macetas de plástico para aumentar la temperatura de raíces y semilleros

Buena parte de este crecimiento está subordinado a que las semillas y las raíces cuenten con la temperatura que necesitan. Algo que puede ser menos complicado en los meses de frío valiéndonos de uno de los tipos de macetas que solemos desechar: las de plástico. Y es que, si bien su capacidad de mantener el calor suele ser problemática, puede ayudarnos a acelerar el crecimiento de las plantas de huerto.

Para que realmente sean útiles, lo ideal es que sean negras. Un color con la capacidad de absorber mejor el calor y, por tanto, de mantener a buena temperatura semillas o raíces.

Abonar para fomentar el crecimiento

Sabemos que es importante saber cómo trasplantar correctamente una planta, pero no solo porque ésta necesite espacio para crecer. Hacerlo supone renovar el sustrato y, por tanto, los nutrientes.

Tratándose de plantas de huerta, hemos de ser sumamente cautos con los abonos. De entre todos los tipos de abonos para plantas, lo ideal es que optemos por uno plenamente natural. Al fin y al cabo, el destino de nuestros cultivos es ser protagonista de nuestros platos. Una razón de peso para tratar de evitar el uso de cualquier componente de carácter químico.

Por todo ello, una de las mejores opciones es el humus de lombriz. Una enmienda completamente natural que, además, es perfecta para acelerar el crecimiento de las plantas de huerto. No solo es rica en nutrientes, sino que, además, tiene otra ventaja: equilibra las bacterias del suelo.

Pero, a pesar de la utilidad de estos consejos para acelerar el crecimiento de las plantas de huerta, no nos engañemos: cultivar invita a la calma y facilita desarrollar la paciencia. Hay pocos placeres tan maravillosos como contemplar cómo crece y se desarrolla una planta.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar