24 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Filia

Conocé 9 cosas a las que podrías estar atraído y ¡todavía no lo sabés!

Por Redacción Pilar a Diario 30 de mayo de 2022 - 09:17

¿Disfrutás del ruido del mar y no querés irte nunca de ahí? ¿Te considerás un “búho” que sólo quiere vivir por la noche? Podrías padecer de alguna de estas -filias y aún no lo sabés.

 

¿Qué significa -filia?

La terminación “-filia” es un sufijo que forma sustantivos con el significado de "afición por, inclinación hacia" lo que significa la raíz o base. En psicología se utiliza para denotar las atracciones de las personas a ciertos objetos o situaciones no convencionales que le generan a un sujeto estímulos placenteros por razones sexuales o estéticas.  Son el extremo opuesto de las fobias y podemos encontrar tales como la podofilia (atracción por los pies) hasta las bibliofilia (atracción por los libros).

 

No necesariamente se relacionan con la sexualidad, sino más bien a una admiración estética por algo, como en los próximos diez ejemplos:

  • Nictofilia: Preferencia anormal por la noche. Se trata de un término coloquial no incluido en los manuales diagnósticos psicológicos y es de esta lista el menos inocente. Las personas con nictofilia afirman experimentar fuertes sentimientos de bienestar durante la noche y muchas veces les cuesta acostumbrarse a la vida diurna. Sin embargo, muchos entenderán la comodidad y el confort que pueden traer esas horas de oscuridad donde todo está quieto y tranquilo…
     
  • Selenofilia: ¿Cómo es que una roca gigante perfectamente redondeada nos orbita sin aplastarnos la cabeza? La luna es sin lugar a dudas uno de las demostraciones de belleza más imponentes que la naturaleza nos da. Si sos de los que puede contemplar la luna en todas su facetas por horas ¡felicidades! sos un selenofílico.

     
  • Retrofilia: Ni vintage, ni chic, ¡Sos un retrofílico! esta palabra describe a los que aman las cosas antiguas, aprender su historia y rodearse de ellas. 
     
  • Fotofilia: Es un mal momento de la humanidad para padecer esto: el mundo de las selfies y las stories no está hecho para aquellos que aman tomar fotogafías (¿o sí?). En blanco y negro, en sepia o en full hd, no importa, a vos sólo te gusta escuchar el sonido de tu camara diciendo ¡flash!
     
  • Talasofilia: Esas ganas que te invaden al primer aumento de temperatura por irte a la costa, tal vez no sea culpa de la rutina y la necesidad de vacaciones…tal vez seas un talasofílico. Sos un persona que ama el mar y su temperamento impetuoso. ¿Las olas? ¿La sal? ¿La arena en el tapizado del auto? ¡Pues claro que sí! Después de todo, el mar es tu amor prohibido.
  • Autofilia: Se lo utiliza como un sentimiento de amor por la propia persona, entendido en ciertos países como una manifestación excesiva asociada al egocentrismo. Pero tranquilos, no está identificado por la RAE o el ámbito de la psicología como un problema. Simplemente tenés una profunda valoración al hecho de estar solo. ¿Qué hay de malo en ello?
     
  • Amicofilia: No, no es el amor a tus amigos: es la afición a ser rascado o arañado. Recomendamos no excederse con los pedidos de “arañazos” y reservarlos para emergencias, nunca se sabe cuándo comenzará la comezón en ese rincón de la espalda al que no llegás.
     
  • Pluviofilia: Este tal vez divida aguas entre nuestros lectores. ¿Sos team lluvia o team sol? Si disfrutás de los chapoteos en charcos y no podés contener la alegría al ver caerse el cielo en una tormenta eléctrica, dejanos decirte que sos un pluviofílico: un amante de la lluvia. 
     
  • Logofilia: Habiendo llegado a la última palabra de esta nota se puede ver que te gustan las palabras raras, ¿verdad? Pues hay una que te describe perfectamente: Logofilia. Es la afición a las palabras extrañas y a estudiar su significado. ¿Quién lo diría?
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar