23 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El “EDIFICIO DEL AÑO” es un centro de salud cubierto de plantas medicinales

Por Redacción Pilar a Diario 6 de diciembre de 2022 - 07:53

Recibe el nombre de Villa M y traslada el Amazonas a París, Francia. Se trata de un edificio tropical completamente cubierto de plantas medicinales que pretende crear un nuevo pacto entre ciudades, naturaleza y salud.

Villa M es uno de los proyectos que ganó el premio a la Arquitectura Hospitalaria 2022. El edificio fue diseñado por el estudio TRIPTYQUE.

Tiene como objetivo ser un centro centrado en la salud o, como lo describen sus creadores, una “Villa Médica”. De hecho, la idea es crear “un nuevo pacto entre ciudades, naturaleza y salud

 

LA VILLA MÉDICA AMAZÓNICA

El edificio tropical es de uso mixto. Debido a que cuenta con hotel, restaurante, bar, zona de conferencias, espacio de coworking y showroom de start-ups en el mundo de la salud para fomentar la mezcla, el intercambio y la ayuda mutua entre las distintas especialidades y las diferentes generaciones de profesionales de la salud.

La construcción en sí misma es el soporte de este jardín vertical, que crecerá y ocupará toda la fachada, convirtiendo el edificio en un bosque medicinal vertical y convirtiéndose en la arquitectura principal.

Incluso, la responsabilidad medioambiental también está presente en la elección de materiales básicos y orgánicos, proponiendo una arquitectura low-tech.

 

LA CIUDAD DE LA NATURALEZA

El diseño de Villa M propone que la arquitectura devuelva la naturaleza a la ciudad y su objetivo principal es ofrecer a los ciudadanos una nueva experiencia urbana con el advenimiento de una “ciudad de la naturaleza”. Además de la reintegración de la naturaleza, el jardín vertical aporta más confort térmico, contribuyendo a la eficiencia energética del edificio.

También, ayuda a retener el agua de lluvia y la contaminación del aire, además de, por supuesto, dar un respiro visual al Boulevard Pasteur, en el barrio parisino de Montparnasse, donde se construyó Villa M.

Para ello, además de arquitectos, el equipo de este proyecto está formado por paisajistas, urbanistas, botánicos y jardineros.

¡MARAVILLOSO!

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar