Nuevo estudio reveló que el helado de chocolate es más nutritivo que una barra de granola

Por Redacción Pilar a Diario 1 de diciembre de 2022 - 08:03

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tufts, crearon la “Brújula de los Alimentos”, que derriba a los supuestos más comunes sobre el “picoteo” y los tentempiés.

Los expertos de Boston, dicen haber creado el sistema más completo hasta la fecha para evaluar el contenido nutricional de lo que comemos.

De este modo, los investigadores desarrollaron un sistema de puntuación que tiene en cuenta el grado de salud de los alimentos a través de 9 parámetros, incluidos los ingredientes, los aditivos y las proteínas.

Según el estudio, los postres dulces y las bebidas gaseosas obtuvieron una puntuación muy baja, mientras que las frutas, las verduras y los frutos secos, repletos de nutrientes, obtuvieron algunas de las puntuaciones más altas.

Asimismo, aunque el sistema de puntuación era sencillo -entre 0 y 100, siendo 100 lo más saludable-, las sorpresas llegaron al comparar los alimentos considerados “saludables” con los que suelen considerarse poco sanos.

En este sentido, los aficionados a las golosinas estarán encantados de saber que el helado de chocolate con nueces obtuvo 35 puntos, mientras que una barra de granola de coco y chocolate recibió sólo 15 puntos. Sin embargo, el yogur helado, que se promociona como la alternativa saludable al helado, sólo obtuvo 23 puntos.

El profesor Dariush Mozaffarian declaró al diario británico Daily Mail que la razón por la que la barra de granola ocupa un lugar más bajo que el helado es que está hecha “principalmente de almidón refinado y azúcar”, mientras que su competidor lácteo contiene proteínas y nutrientes.

A la hora de elegir el desayuno, algo que incluya huevos parece una opción sólida, pero según la investigación, un omelette -un plato que muchos percibirían como saludable- se situó sólo en el puesto 51, mientras que los cereales sabor miel obtuvieron una puntuación de 95.

La brújula identificó que los huevos tienen un alto contenido de proteínas y contienen varios micronutrientes, pero reveló que la mayoría de los estudios han demostrado que son generalmente neutros para el riesgo de enfermedades importantes.

Por otro lado, los huevos siguen siendo una opción de desayuno más saludable que los cereales ultraprocesados, como los copos de maíz (16), pero no tan buena como los copos de avena instantáneos (75), cuyos granos integrales y fibra han demostrado mejorar la salud del corazón.

Decididos a agitar tu rutina matutina, los especialistas también sugieren dejar el café expreso de la mañana (55) por un capuchino de leche desnatada (73).

¡Una propuesta diferente pero muy agradable!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar