¿Sabías que solo una décima parte de las flores del mundo poseen tonalidades azules? En esta columna te compartimos cuáles son las mejores variedades para embellecer los espacios de tu casa.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE¿Sabías que solo una décima parte de las flores del mundo poseen tonalidades azules? En esta columna te compartimos cuáles son las mejores variedades para embellecer los espacios de tu casa.
Si bien, el azul, es un porcentaje bajo para toda una gama de colores, es innegable que cuando está dando su toque de color en el jardín, es apreciado por todos. Como ocurre también con el violeta.
Las hortensias nos remontan en el tiempo. Así como un aroma, una imagen o una canción disparan nuestros recuerdos, hay un mensaje silencioso en las flores y sus colores. ¿No te parece curioso? No sé si es por tradición o por cómo nuestro subconsciente interpreta las cosas, pero regalar una u otra flor envía un mensaje casi etéreo o subliminal. Está ahí pero no sabés el cómo o por qué.
SIGNIFICADOS DE LAS FLORES AZULES
Hay más interpretaciones, pero dependerán de quién las regala y quién las recibe como el tipo de relación entre ambas.
En fin, independientemente de ello, hoy te mostramos algunas plantas para llevar este tan poco frecuente color en la naturaleza a un rincón -o más- de tu jardín.
1/ HORTENSIA (HYDRANGEAMACROPHYLLA)
Nunca pasará desapercibida en tu jardín una planta con hojas grandes y majestuosos ramilletes florales. Lo peculiar de esta planta es que la tonalidad de los pétalos estará dada por la acidez del suelo (pH entre 5,2 y 5,5), fuera de esos valores no tendremos el azul.
El mejor lugar para que se desarrolle de manera espectacular es a media sombra o sombra parcial evitando las horas de mayor insolación porque sus hojas se queman.
2/ JAZMÍN AZUL O CELESTINA (PLUMBAGO AURICULATA)
Ideal para realizar cercos, cubrir pequeños muros y rejas. Es tolerante a la sequía, pero si no la tiene que sufrir florece más. Florece gran parte del año y es una planta que atrae a mariposas. Crece a pleno sol y a media sombra.
3/ AGAPANTO, LIRIO AFRICANO, FLOR DEL AMOR (AGAPANTHUSAFRICANUS)
Esta es la especie más común en nuestra zona. Hay variedades de flores blancas y especies de porte pequeño. Prosperan bien con sombra parcial y es aconsejable evitar el sol intenso porque quema sus hojas. Si se busca tener más variedad de tonalidades, otras especies pueden ser sensiblemente más oscuras llegando casi al negro.
4/ ESPUELAS DE CABALLERO (DELPHINIUMELATUM)
Una planta para armar borduras, florece de forma abundante en la primavera con largas varas. Puede cultivarse a pleno sol o con sombra parcial y resiste heladas suaves. Se multiplica de manera muy fácil por semilla y encontramos variedades con flores rosadas, lilas o bicolores. Atrae insectos a nuestro jardín como por ejemplo abejas y mariposas.
5/ LOBELIA (LOBELIA ERINUS)
Esta pequeña planta de vistosas flores se comporta como anual y se comercializa como planta de estación para decorar canteros y macetas. Además de las de color celeste encontramos con flores violetas, rosadas y blancas. La lobelia florece desde la primavera hasta el otoño y se puede multiplicar por semilla o por esqueje en otoño.
El género Lobelia cuenta con casi 400 especies en donde encontramos la “flor del cardenal” (Lobelia cardinalis) con unas impresionantes flores de color rojo vibrante.
6/ JACARANDÁ (JACARANDA MIMOSIFOLIA)
Este árbol nativo que perdió la batalla en 1942 para convertirse en la flor nacional frente al ceibo no deja de asombrar por la maravillosa floración en primavera y en algunos casos también a finales del verano. Se lo considera de porte medio pues alcanza los 12 metros de altura. Por su origen subtropical no se adapta a climas fríos o de montaña, aunque se está trabajando en la búsqueda de variedades más tolerantes a las bajas temperaturas.
7/ OTRAS PLANTAS
Otras plantas que puedes elegir: Aquilegias, Aster, Ceanothus, Trompeta azul trepadora (Thunbergia grandiflora), etc.
Ahora ya conoces distintas plantas para elegir en las diferentes gamas de azules. ¡A incluirlas en tu jardín!