Haciendo eco en Pilar

Plantas de huerto de verano

Por Redacción Pilar a Diario 26 de enero de 2022 - 08:17

Es habitual creer que, con la llegada de los meses de calor, no es momento de plantar nuevos cultivos. Solemos pensar que el verano es, únicamente, una estación para cosechar esos frutos que tanto ansiamos y que hemos mimado durante meses. Sin embargo, la realidad es bien distinta: no solo hay determinadas plantas de huerto de verano que tienen que plantarse ahora, sino que hacerlo nos garantizará poder disfrutar de un buen número de hortalizas con la llegada del otoño y del invierno.

No cabe duda de que el verano es un momento delicado para emprender nuevos cultivos. A las altas temperaturas hay que sumarle dos aspectos más que pueden incidir negativamente en el desarrollo de nuestras plantas. Por una parte, la fuerza de los rayos del sol; por otra, que se trata de una estación en la que las lluvias no son habituales.

Por todo ello, si decidimos plantar en el huerto en verano no solo es conveniente saber cuáles son las mejores plantas de huerto para esta época. Además, es fundamental extremar sus cuidados comenzando por saber cómo organizar el riego del huerto en verano o cómo proteger el huerto del calor en verano. Dos formas de garantizar que, más allá de los rigores climatológicos, nuestras nuevas plantas saldrán adelante sin sobresaltos ni disgustos.

 

4 PLANTAS DE HUERTO DE VERANO Y SUS CUIDADOS

Por increíble que parezca, esas altas temperaturas que pueden comprometer nuestros cultivos son auténticas aliadas para un buen número de plantas de huerto. Unas variedades que podrán germinar y crecer, tanto en semilleros como directamente en suelo, gracias al calor. Pero cuidado: nuestras plantas de huerto de verano no serán lo único que se animará a crecer en este momento del año. También lo harán las malas hierbas, por lo que es fundamental mantenerlas a raya. No solo son ladronas de agua o de sol: también son un imán para las plagas.

Enriquecer el suelo antes de plantar es fundamental para las plantas de huerto de verano.

Y tan importante como conocer qué podemos plantar es hacerlo correctamente. En verano, es más que probable que se vayan despejando áreas de cultivo de nuestro huerto al finalizar el ciclo de otros cultivos. Aunque tengamos muchas ganas de plantar plantas de huerto de verano, conviene ser prudentes y preparar a conciencia el terreno. Un detalle importante que pasa por airear y mullir el suelo, además de enriquecerlo con nutrientes renovados. Una cama ideal para nuestros nuevos cultivos.

Teniendo esto en cuenta, en esta columna te compartimos cuatro propuestas de plantas de huerto de verano. Unas que podremos sumar a otros cultivos de carácter anual, como la zanahoria como la lechuga.

 

Espinaca, una de las plantas de huerto de verano más completas

La Espinaca es una hortaliza de hoja verde tan sana como nutritiva. Su cultivo que agradece el calor para germinar y crecer, pero con salvedades. Las últimas semanas del verano son perfectas para comenzar a plantarlas. Un momento en el que nuestras semillas crecerán a buen ritmo, siempre que las protejamos del sol directo y ubiquemos los semilleros en un espacio luminoso pero con cierta sombra.

Siembra las semillas de espinaca dejando unos 20 cm entre planta y planta. Deja esta distancia también si siembras en macetas, jardineras o mesas de cultivo.

Procura no ubicar la espinaca a pleno sol, porque es sensible a las altas temperaturas y si no tiene sombra parcial durante el día el exceso de calor causará estragos en la espinaca.

Durante las primeras fases de crecimiento la planta necesita mayor aportación de agua, después los espaciaremos un poco y reduciremos la cantidad.

En un periodo de 35 a 40 días ya puedes empezar a cosechar las hojas de espinaca.

 

Chauchas, un clásico de la mesa todo el año

Más allá de su sabor, una de las bondades de las chauchas es que pueden plantarse durante buena parte del año con la única excepción de los de frío riguroso.

Las chauchas son, en líneas generales y salvo variedades excepcionales, cultivos amantes del sol. Por ello, es fundamental que para llevar a buen puerto esta planta la ubiquemos en un espacio con mucha y muy buena luz. Además de esto, demandan un riego frecuente sobre todo en sus etapas iniciales.

Cuando siembres chauchas deja un espacio entre planta y planta de 40 cm. Si vas a cultivarlas en macetas, éstas deben tener como mínimo 30 cm de profundidad.

Preferentemente ubica esta planta en un lugar soleado porque necesitan pleno sol, y si las cultivamos en sombra no van a desarrollarse como deberían y van a ser más propensas a sufrir plagas y enfermedades.

Una característica de este cultivo es el tutorado. Al ser una planta rastrera deberemos tutorarla para favorecer su desarrollo y reducir futuros problemas.

 

Rúcula, el toque personal a cualquier plato

Un clásico de las ensaladas que puedes disfrutar en tu hogar. La rúcula es una verdura de hoja verde con muchos beneficios para la salud, y que merece la pena cultivar en nuestro huerto. No solo es sencilla de cultivar: además, es sumamente versátil en la cocina. Además de ser perfecta para ensaladas, también puede enriquecer otros platos como los batidos o los sandwiches.

Cuando siembres las semillas de la rúcula, asegúrate de que éstas estarán a unos 20 a 25 ºC, para que consigan germinar.

Deja más o menos 30 cm para cada planta, tanto si siembras directamente en el suelo como si lo haces en macetas o mesas de cultivo.

La rúcula necesita suelos que estén bien aireados y sueltos, con un buen drenaje del agua.

Si ubicamos a la rúcula en un lugar con muchas horas de sol, puede que sus hojas sean más amargas. Yo te aconsejaría ponerla en un sitio con semisombra o sombra parcial.

En tan sólo 4 ó 5 semanas ya estarás cosechando la rúcula. 

 

Escarola, una delicia del invierno que se planta en verano

Es una de las hortalizas propias de los meses de frío. Sin embargo, poder disfrutar de ella pasa por aprovechar el calor veraniego para sembrarla. Eso sí: lograr sacarla adelante para disfrutarla apenas dos meses después de la siembra pasa, obligatoriamente, por sembrarla en un lugar sombrío en verano. De no hacerlo, es más que probable que el exceso de sol estropee sus hojas.

Si bien no es una planta de huerto de verano complicada, sí es exigente en dos aspectos. Por un lado, en lo que respecta al riego en su etapa de germinación y crecimiento. Por otro, en los nutrientes: importante contemplar que el suelo esté enriquecido con humus para que crezca en condiciones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar