Contame una buena

¡Existen aplicaciones gratuitas para los amantes de las plantas!

Por Redacción Pilar a Diario 24 de mayo de 2021 - 08:26

Los amantes de las plantas ahora tenemos una manera más sencilla para identificar especies vegetales, conocer sus características, y saber cómo cuidarlas. Lo podemos hacer a través de aplicaciones completamente gratuitas. Se pueden utilizar para ampliar los conocimientos y están disponibles para todos los celulares que tengan sistema operativo Android y iOS.

Google Lens
Con ella podemos buscar lo que vemos y explorar sus alrededores de una forma completamente nueva: se saca una foto a la planta, la flor o la huerta, se escanea y muestra imágenes similares o contenido relacionado. Lens hace esta búsqueda en internet de una manera muy rápida y fácil. Es una de las App más usadas por los amantes de la jardinería.  

iNaturalist
Esta aplicación fue creada de manera conjunta entre el espacio California Academy of Sciences y la National Geographic Society, y una de las cuestiones a su favor es que los especialistas en naturaleza ofrecen observaciones y brindan datos científicos sobre los temas relacionados.
Esta App tiene una versión argentina llamada ArgentinaNat, lanzada por la Fundación Silvestre. Con esta app se puede identificar la flora y la fauna para conocer más sobre la naturaleza, como flores y plantas y los animales, como aves y mariposas. Funciona de la siguiente manera: al cargar una foto en su plataforma, ésta lee la imagen e identifica de qué especie se trata. 

PlantNet
Esta aplicación está auspiciada por la Fundación Internacional Agropolis e interactúa con los usuarios, ya que estos tienen la posibilidad de subir contenido y compartirlo con el resto. PlantNet lo que hace es identificar las plantas mediante la comparación con imágenes, ofrece información y sus posibles usos. 

También existen otras aplicaciones destinadas a brindarnos ayuda especialmente para nuestra huerta. Algunas de ellas son:

Tomate & Basilic:
Dirigida a jardineros y permacultores, brinda una guía de cultivo para saber qué especies se pueden sembrar en interior o exterior, según la época del año. Además, ofrece información sobre buenas asociaciones y sugerencias de plantas basados en los principios de la permacultura, para que cada especie tenga efectos beneficiosos sobre las demás y evitar así las malas combinaciones. Disponible para Android y iOS.

VdeVerde:
Ideal para los que recién empiezan con el desafío de armar su propia huerta, en ella podemos encontrar varios consejos sobre cómo comenzar, recordatorios de riego y cosecha, calendario de siembra, e información sobre posibles enfermedades y soluciones no tóxicas para mantener los productos orgánicos. Disponible para Android y iOS.

Kokue
Creada por la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI), Kokue, que en guaraní significa huerta, nació con el objetivo de impulsar las huertas agroecológicas en la región del Gran Chaco Americano. Nos brinda técnicas y herramientas específicas como calendario y monitoreo de siembra, fertilizantes y pesticidas orgánicos y un recetario para promover la buena alimentación a partir de las hortalizas cosechadas. Disponible solo para Android.

Comé + plantas: 
Desarrollada por la cocinera argentina Narda Lepes y la empresa Microsoft, nos permite reconocer vegetales, aprender a elegirlos y a prepararlos. Además, brinda recetas para combinarlos con otros vegetales o frutas con el objetivo de qué a los platos de los argentinos, nunca nos falten los vegetales. Disponible para Android y iOS.

 


 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar