Haciendo Eco en Pilar

Cultivar CEBOLLA en tu huerta es mucho más sencillo de lo que parece

Por Redacción Pilar a Diario 13 de noviembre de 2021 - 07:58

Si ya has empezado a cultivar tu huerta en casa con las verduras más esenciales, debemos decirte que la cebolla no puede faltar entre ellas, porque además de que es un sazonador esencial en la cocina, también tiene muchísimos beneficios para tu salud, gracias a sus propiedades antivirales, antidiabéticas, antioxidantes, anticancerígenas, antiasmáticas, antiinflamatorias, hepatoprotectoras, neuroprotectoras, hipotensoras, hipoglucemiantes y prebióticas.

¿Qué cuidados necesitan las cebollas?

Por esa razón hoy vamos a compartir cómo cultivar cebollas en la comodidad de tu casa, mediante el uso de macetas. La buena noticia es que las cebollas crecen bien y no necesitan tanta atención.

La cebolla es originaria de Asia y habita el clima cálido, semicálido, semiseco y templado entre el nivel del mar. Desde hace mucho tiempo se la utiliza para tratar enfermedades de las vías respiratorias, como la difteria, sinusitis, catarro constipado, bronquitis, gripe, tos ferina e inflamación de la garganta.

Gracias a su dureza, esta hortaliza es fácil de cultivar y se cosecha en climas fríos. Usar cebollitas para plantar es más probable que plantarlas desde las semillas o trasplantarlas. Sin embargo, las cebollas pueden tardar hasta 4 meses en dar fruto o poderse cosechar. 

Es importante que elijas una maceta grande y con buen drenaje. Es importante que de vez en cuando, fertilices con nitrógeno para conseguir grandes bulbos y detener la fertilización una vez que las cebollas empiecen a empujar la tierra y el proceso de bulbificación se inicie.

Para sembrarlas, puedes seguir el siguiente proceso. 

¿Qué necesitas? 

  • 1 maceta grande y con drenaje
  • 1 cebollita de  2 , 10 o 12 centímetros
  • Tierra ligera y rica en nitrógeno
  • Un lugar soleado

¿Cómo se siembran?

  • Coloca tu maceta en un lugar soleado, donde tus plantas de cebollas no estarán obstruidas por otras plantas o sombra.
  • Cuando sea tiempo de sembrarlas, mezcla un poco de fertilizante de nitrógeno, y espárcelo por los cereales unas cuantas semanas hasta que la bulbificación comiencen.
  • Siembra la cebollita más pequeña profundamente en la tierra. 
  • No coloques tierra alrededor  de los bulbos una vez que hayan crecido – los bulbos necesitan emerger de la tierra.
  • Cubre el área con abono para retener la humectación.
  • Remueve cualquier cebolla que haya brotado flores.
  • Las cebollas madurarán una vez que la parte superior se vuelva amarilla y empiece a caer. A este punto, puedes doblar la parte superior para acelerar el tiempo de maduración.
  • Floja la tierra alrededor de los bulbos para promover la sequedad. Después de unos cuantos días, levántalos y deja las reposar en la tierra seca.
  • Una vez que la parte superior esté marrón, recoge las cebollas.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar