Pilar Joven

A los 19 años grabó su primer disco con impronta local

Agustín Díaz, conocido como “Chichilodiu”, es vecino de Del Viso. Presentó “Gataflorismo” con diez canciones que hacen referencia al distrito.

Por Redacción Pilar a Diario 24 de febrero de 2020 - 14:03

A Agustín Díaz, el amor por la música se le despertó desde muy chico y desde ese momento se consideró un auténtico melómano. Fue a principios del 2018 que lanzó su primer sencillo “Barbarie” y ahora, a los 19 años, presentó su primer disco, “Gataflorismo”, con diez canciones y fuerte impronta local.

Aunque prefiere no encasillarse, el joven vecino de Del Viso reconoce que su música tiene algo de pop, pero no deja de lado el rock y la música más bailable como funk y electropop.

Entrevistado por El Diario, Agustín contó que no podría definir un referente musical porque “escucho mucha música, muchas bandas. Soy melómano y siempre estoy escuchando discos, música nueva, así que no podría describir una influencia directa”.

En este sentido, consideró: “Entiendo que los referentes aparecen más de chico. Uno es más permeable en la niñez a encontrar referentes. Y aunque yo de muy chico ya escuchaba música, no tenía idea de que me iba a dedicar a esto, no estaba enterado de que podía llegar a escribir canciones y en casa no había instrumentos ni familiares músicos”.

Respecto al proceso de grabación de su primer disco, “Gataflorismo”, que cuenta con diez canciones, explicó que “el proceso de grabación lo llevé adelante con el productor Federico Martínez, también de Del Viso”.

Llegar a terminar de grabar no fue tarea sencilla: aunque en un primer momento se plantearon no tener preproducción para poder grabar de la manera más espontánea posible, lo que trajo mucha dinámica de ideas, no consiguieron la precisión que buscaban por lo que, finalmente, después de tanta prueba y error, volvieron a regrabar todo y así quedaron definidas las versiones de las canciones.

Respecto al álbum en sí, explicó: “En una época en la que en la industria musical solo se lanzan singles, cuando uno hace un álbum es que tiene un concepto, algo más para decir que no podría acotarse a una sola canción. Por eso hice el álbum, como un llamado a todos los que se parecen a mí”

“Es un álbum con rareza pop en el que me salgo de los géneros masivos como el reggeaton o trap actual que escuchan todos. Con esa rareza pop no busco la masividad, me interesan solo los que se parecen a mí, los que están incómodos en el mundo y desconfían de todo, con este álbum vengo a decirles ‘mirá esto, acá somos como vos, vos no sos el único’”, añadió.

La particularidad que tiene el disco es que se podría considerar 100% pilarense. Es que no solo el compositor y cantante es vecino de Del Viso, sino que el videoclip fue grabado en distintos escenarios del distrito como el Teatro Municipal Lope de Vega y la construcción abandonada al lado del Hotel Sheraton. Además, en muchas de las canciones se hace referencia tanto a Pilar como a Del Viso.

En este sentido, reveló que “este es un video que rompe con la estética del videoclip actual. Es más del estilo cortometraje. Con el director del video entendimos que un video actual con el cantante haciendo la mímica de la canción y gestos ‘modernos’ no iba a atrapar a nadie, así que por eso salió la idea de contar una historia en la que tengo un ‘intercambio mafioso’ en la estructura que desemboca en el teatro de Pilar”.

Futuro

Agustín Díaz, conocido como “Chichilodiu”, ya está trabajando en componer nuevas canciones y conseguir otros músicos para terminar de formar la banda y poder salir a tocar. Mientras tanto, “Gataflorismo” va a seguir con novedades: para mitad de año va a salir el videoclip “Onírica Iconoclastia”, una de las canciones del fisco, y va a salir un video arte de otro de los temas.

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

TOMA MATE Y ESPERA. Franco Colapinto durante su estadía en el Gran Premio de China. 

Te Puede Interesar