Desde 2018 el Club San José se radicó en La Lonja para asentar sus raíces y comenzar a crecer en la comunidad con su casa propia. Tras la pandemia y algún resultado adverso desde lo deportivo, el Albinegro busca su relanzamiento en el 2023.
Desde 2018 el Club San José se radicó en La Lonja para asentar sus raíces y comenzar a crecer en la comunidad con su casa propia. Tras la pandemia y algún resultado adverso desde lo deportivo, el Albinegro busca su relanzamiento en el 2023.
“El objetivo principal del club es llenarlo de gente”, definió su presidente, Ricardo Gómez Monzo, en charla con El Diario.
“Por suerte nos estamos haciendo conocidos en La Lonja y Derqui, que es donde apuntamos en la captación”, destacó el dirigente que renovó su mandato a finales de 2022 y está iniciando su noveno año al frente al club.
San José estuvo trabajando con LOS colegios Buenos Aires, Chesterton y San Jerónimo haciendo clínicas de rugby y hockey, una de las novedades que tiene para ofrecer.
“El club inició las prácticas de hockey recreativo en pasto a pedido de los socios. Es una escuelita de iniciación, por el momento sin ser competitivo. Está en pleno desarrollo”, apuntó Gómez Monzo.
Renovación ovalada
El deporte madre de Sanjo es el rugby y allí está comenzando un nuevo ciclo. Tras el descenso a la Zona Desarrollo de la Unión de Buenos Aires (URBA), entendieron que era momento de mover piezas.
Cambió el entrenador principal y el preparador físico. “Son ciclos que se van cumpliendo. A veces es buena la renovación. Es más decisión propia del entrenador que del club”, advirtió Gómez Monzo.
Este año, estarán Agustín Bolzan como head coah y Guillermo Gelman como PF junto a José Gramzuger y Alejo Signorelli como colaboradores.
En cuanto al equipo, el presidente señaló que están buscando “agrandar la base”. “Nos mudamos a Pilar a fines de 2018 y con la pandemia en medio, no pudimos desarrollar el club como esperábamos. El plantel es corto”, completó.
“Buscamos profundizar la cantidad de jugadores, con muchos jóvenes. Jugar en Desarrollo les va a permitir justamente desarrollarse con una competencia un poco menor”, definió.
“Si se da un ascenso al Grupo III se va a festejar, pero al día siguiente se trabajará para seguir desarrollándonos. Igualmente que si no se logra el ascenso. Más allá de lo deportivo, buscamos la formación de personas. Esa es la premisa desde las infantiles hasta los veteranos”, argumentó Gómez Monzo.
“Hay que levantarse una vez más. Y no lo vemos como algo malo, sino como una nueva oportunidad para trabajar y mejorar”, concluyó el dirigente.
La Comisión
Hasta diciembre del 2024, San José tendrá la siguiente Comisión Directiva designada a finales del año pasado: Presidente, Ricardo Gómez Monzo; Vicepresidente, Santiago Bacigalupo; Secretario, José Gramzuger; Prosecretario, Juan Martín Strassera; Tesorero, Patricio Weisz; Vocales, Leandro Menéndez, Federico Germino y Miguel Brítez; Suplentes, Alejandro Zerbini y Ezequiel Salas; Revisor de cuentas titular, Federico Márquez y Mariano Moriconi; Revisor suplente, Ignacio Hernández.