Los Tigres volvió a rugir fuerte en Paraná y escribió otra historia bien grande para el sóftbol de Pilar.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos Tigres volvió a rugir fuerte en Paraná y escribió otra historia bien grande para el sóftbol de Pilar.
El equipo local terminó 2º en la Zona Ascenso del Nacional de Clubes (el más importante del país) y logró subir a la máxima categoría (Zona Campeonato) para la temporada 2024. De esta forma, volverá a jugar contra los mejores elencos del país.
El Campeonato Nacional de Clubes de Sóftbol es el torneo de la especialidad más importante en entidades en Argentina, y reunión a los mejores equipos del país. El certamen se jugó en los diamantes del Estadio Nafaldo Cargnel, El Plumazo de Estudiantes, y los clubes Talleres, Don Bosco, Patronato, CEF Nº 5 y Oro Verde.
Águilas Sóftbol Club de Santiago de Estero se consagró campeón de la Zona Ascenso, tras un andar demoledor durante todo el fin de semana.
Los santiagueños fueron los mejores para quedarse con el número 1 del grupo y dejando segunda a la formación dirigida por Mario Porco. De esta manera, ambos equipos jugarán el año que viene en la división superior.
La clasificación
La actuación de Los Tigres arrancó frente a Las Heras, otro conjunto de la Asociación de Sóftbol de Buenos Aires (ASBA). Y con poco tiempo de aclimatación, los pilarenses perdieron ajustadamente por 4 carreras a 3.
Luego, el equipo local encontró su juego y su contundencia para batir por 7-1 a San Juan, resultado que equilibró el récord de los pilarenses. Pero la confianza recuperada con esa victoria se desplomó al siguiente partido, tras caer por 8-2 ante Fénix de La Matanza y por 4-1 frente a los campeones, Águilas.
Esas derrotas dejaron a los dirigidos por Porco sin margen de error, aunque dependían de sí mismos para avanzar a los playoffs.
Los Tigres demostró una gran recuperación venciendo primero a Sóftbol Play por 10-4 y luego a Black Dogs de Buenos Aires, levantando un 0-6 para terminar ganándolo 18-6.
Ante este panorama, Los Tigres debía esperar un impensado triunfo de Las Heras ante Sóftbol Play, que finalmente se dio por 4-3 y metió a los pilarenses terceros (por menor diferencia de carreras en contra) y clasificando a los playoffs.
En la primera instancia de la definición, Los Tigres se tomó “revancha” de Fénix y lo apabulló por 7 carreras a 1. De esta manera, consiguió un lugar en el choque por el segundo ascenso ante San Juan, que había perdido ante Águilas el pleito por el primer cupo a la elite.
Ese duelo fue una verdadera final. Los Tigres se impuso 2-0 gracias a un hit de dos en el cuarto inning de Marcelo Guerrero. El otro destacado en el conjunto local fue el pitcher Leonardo Bress.
El resto
Centro de Educación Física (CEF) Nº 5 de Paraná se quedó por tercera vez consecutiva con el título de la Zona Campeonato, al derrotar 10-4 a Patronato de Paraná en la final. Mientras Mayú de La Pampa y Liniers de Bahía Blanca descendieron a la Zona Ascenso.
Indios de Bahía Blanca fue el mejor de la Zona Promoción, relegando al 2º lugar a Metros de Buenos Aires. Universidad de Cuyo y Morón de Buenos Aires ascendieron en la Zona Estímulo.
El plantel
El plantel de Los Tigres de Pilar alistó a Leonardo Bress y Franco Correa (pitchers); Luis Torrejón y Miguel Parejo (catchers); Marcelo Guerrero, Fernando Rúa, Santiago Páez, Juan Osorio, Mauricio Videla y Mariano Juárez (infields); Álvaro Quispe, Arian Segundo, Brian Santos y Marcos Porco (outfields); Christian Rial y Alberto Piñango (utilitys). DT: Mario Porco.