El segundo Grand Slam de la temporada 2022 del ATP Tour marcará un hito en el tenis de Pilar, cuando Santiago Rodríguez Taverna se transforme en el primer representante local en disputar el cuadro de clasificación.
El segundo Grand Slam de la temporada 2022 del ATP Tour marcará un hito en el tenis de Pilar, cuando Santiago Rodríguez Taverna se transforme en el primer representante local en disputar el cuadro de clasificación.
El Duke, que se ubica 204 en el ranking mundial, ya está oficialmente inscripto en la qualy de Roland Garros que comenzará desde el lunes en el templo de la tierra batida.
Santy había sellado su lugar luego del título de Rosario de este año, pero ahora la novedad es ver su apellido en el listado oficial.
Ocupa el puesto número 90 dentro de los 128 aspirantes a los 16 cupos que hay para el cuadro principal del Abierto de Francia. El gran objetivo será atravesar las tres ruedas para meterse en el escenario principal donde esperan 112 de los máximos tenistas del planeta.
Con tres victorias se metería al plato principal entre los jugadores asegurados por ranking más las invitaciones, entre las que se destaca, por ejemplo, el francés Wilfried Tsonga.
Roland Garros tendrá a Novak Djokovic defendiendo su corona de 2021 y en busca de finalizar una gira sobre polvo de ladrillo que pueda darle ese Grand Slam 21 que ya posee Rafa Nadal tras su título en el Open de Australia.
El español igualmente continúa siendo favorito y aparecen nuevas camadas como Stefanos Tsitsipas y la irrupción de Carlos Alcaraz que lo pondrán atractivos.
Son 11 argentos
La legión argentina en la qualy de Roland Garros tendrá 11 representantes. Junto al pilarense Rodríguez Taverna están Juan Manuel Cerúndolo, Juan Ignacio Londero, Pedro Cachín, Camilo Ugo Carabelli, Facundo Mena, Renzo Olivo, Marco Trungelitti, Juan Pablo Ficovich, Nicolás Kicker y Thiago Tirante.
Mientras que en el cuadro principal estarán Diego Schwartzman (16), Federico Del Bonis (34), francisco Cerúndolo (52), Federico Coria (55), Sebastián Báez (66), Facundo Bagnis (93), Tomás Etcheverry (95).