Este lunes comenzó la primera etapa de trabajo de la Selección Femenina Sub 21 de vóley que en este 2022 tendrá el Sudamericano de Perú, en agosto próximo, como principal objetivo para llegar al Mundial y dentro del proceso hay un pilarense viviendo un sueño.
“Yo estoy en Disney. Estar ahí adentro, ser parte de lo que se está gestando es una alegría enorme”, declaró Ariel Verón a El Diario, tras sus primeros días como parte del cuerpo técnico.
El actual técnico de Presidente Derqui dejó mínimamente su habitual humildad para contar cómo está viviendo el sueño de ser parte de Las Panteritas y apunta a objetivos internacionales.
“Las chicas vienen con todas las ilusiones. Tienen mucha proyección para la Selección mayor. Buscamos que las chicas mejoren cada una en su rol”, explicó Ariel sobre su función.
Contó que trabajan con un grupo de 21 chicas y deben quedar 12 para un torneo y 14 para el otro. Porque previo al Sudamericano, estarán en el Panamericano de México (en junio).
“Es muy pronto decir para que está el equipo, pero hay mucho potencial. Hay chicas muy altas, que se están terminando de acomodar y crecer. Hay inconvenientes de coordinación. Hay mucho para pulir y trabajar”, analizó a sus dirigidas.
30 años de lucha
La historia de Ariel (49 años) y ser entrenador comenzó en 1993, cuando daba clases al aire libre en la Sociedad de Fomento General San Martín de Maquinista Savio.
Pasaron casi 30 años de un trabajo de crecimiento y esfuerzo permanente para hoy defender a la Albiceleste. Con el Instituto Inmaculada Concepción abrió otro punto clave del vóley de la zona.
Tras la construcción del gimnasio, se quedaba después del horario de clases para que los chicos entrenen de manera gratuita.
Irrumpieron en los Juegos Bonaerenses con un protagonismo extraordinario, siempre habitué en las medallas en Mar del Plata y con el inolvidable oro de 2005 que los depositó en la final nacional.
Inmaculada luego pasó a competir en la Federación Metropolitana y cuando no se pudo sostener, pasó a Cooperativa de Tortuguitas. Los chicos lo siguieron y lograron ascender hasta el Nivel A de la FMV.
También formó parte de Pilar Vóley (femenina y masculina), el equipo que llegó a militar en la Liga Nacional.
Mientras que en los últimos años desplegó su conocimiento en Derqui. En 2019 lideró una campaña histórica que llevó a los Mayores al ascenso a Segunda División metropolitana.
Tras la pandemia, tomó las riendas de la primera femenina y logró el ascenso a Cuarta de manera directa, siendo campeonas.
Ahora llegó el turno de la Selección, que incluso tuvo una chance previa frustrada. Por eso este momento es único.
“Lo vivo con una alegría enorme. Estar ahí, creo que para todos los que nos dedicamos a esto, soñamos con estar dentro de un proceso de selección”, concluyó Verón.