Fútbol-Copa de la Liga

Iván Laguizamón, el 16º pilarense de Primera

El volante de 19 años debutó este lunes en San Lorenzo en una electrizante derrota del Ciclón ante Defensa y Justicia 4-3. Una lista que inició Eusebio Varela en la década del 30.

Por Redacción Pilar a Diario 22 de febrero de 2022 - 18:14

En la tercera fecha de la Copa de la Liga del fútbol argentino, se concretó el bautismo en la máxima categoría de Iván Leguizamón, el volante de 19 años que es una de las promesas de la cantera de San Lorenzo.

El pibe de Del Viso ingresó como titular en el conjunto de Pedro Troglio que sufrió varias bajas por una gripe y tuvo su oportunidad de jugar entre los grandes, tras una muy buena pretemporada donde hasta había conseguido un gol.

El encuentro tuvo un desarrollo frenético que culminó con una victoria por 4-3 para Defensa y Justicia. Y más allá del resultado, es el inicio de la carrera del 16º jugador pilarense en llegar a la elite del fútbol argentino.

Leguizamón se convierte en uno de los herederos del testimonio que inició en la década de 1930 el primer crack local: Eusebio Videla.

Leyenda

Videla marcó época siendo un emblema de Tigre como volante central o centrojás como se decía en esos años. En el club de Victoria jugó 207 partidos –está entre los diez con más presencias- y marcó 10 goles.

Luego pasó por River Plate y fue parte de la legendaria Máquina del Millonario disputando 31 partidos sin goles. Mientras que luego pasó a Huracán donde estuvo en 70 partidos y marcó 3 goles.

Entre los logros de Videla quedó el título en el Sudamericano de 1941 junto a Adolfo Pedernera y el Charro Moreno con la Selección Argentina.

En la década del 50 y 60, el que tomó la posta fue Oscar Bravo, que nació en Atlético Pilar y su incursión en la Primera D del ascenso hasta que emigró a Argentinos Juniors.

Ya a finales de la década del 80 y los noventa la posta la tuvo Gustavo Zapata. El Chapa llegó a la Primera de River Plate y dejó huella en la dupla del mediocampo con el Negro Astrada.

El volante derquino es el más ganador del fútbol local, con los títulos cosechados en la temporada 89-90, Apertura 91 y Apertura 1993. También logró el título de la Copa América con la Selección Argentina en Chile 1991.

Más cerca en el tiempo, Gastón Machín fue de los jugadores con mayor presencia en Primera División. Emblema de Argentinos Juniors, pasó también por Independiente, Newell’s, Huracán, Patronato e Instituto.

El volante de Del Viso disputó 235 partidos en Primera y anotó 12 goles antes de su retiro en Burgos (España).

Gustavo Colman fue otro de la misma generación, pero que tuvo su mayor trayectoria en el extranjero. Surgido de Chacarita Juniors, fue a Bélgica y Turquía para recién estrenarse en Primera de Argentina en Rosario Central en el epílogo de su extensa carrera.

El volante derquino jugó 320 partidos en su trayectoria, apenas 54 fueron en la liga local con el Canalla y tiene un solo tantos en el país de los 29 que gritó.

Gastón Díaz se transformó en otro de los pilarenses de Primera con títulos y largo recorrido en los últimos 15 años. El lateral derecho que surgió en Vélez sumó dos conquistas en el Fortín (Clausura 2009 y Clausura 2011). Y sumaría su tercer campeonato en Racing Club en el Transición 2014.

En su carrera que transitó también por Colón, Gimnasia La Plata y Lanús, Díaz sumó 231 partidos con 5 goles. Actualmente está en la Primera Nacional defendiendo a Mitre.

Vigencia goleadora

Entre los jugadores actuales en Primera, el más destacado es Augusto Lotti. Es delantero de Atlético Tucumán donde se ha transformado en goleador. Surgido de Racing y con paso por Unión de Santa Fe, en el Decano se consolidó y allí lleva 15 de sus 17 tantos. El último lo hizo la semana pasada. Es el pilarense con más goles en el fútbol grande de Argentina.

Otro artillero que busca reencontrarse con el gol es Lautaro Rinaldi. De inicio explosivo en Argentinos Juniors (luego fue a Europa), hoy está en el plantel de Aldosivi de Mar del Plata. El centrodelantero tiene 41 partidos en Primera y 9 gritos.

Sueño cumplido

Aunque mucha más breve en su estadía, otros pilarenses llegaron a la elite. Diego Sosa con San Martín de San Juan. Daniel González en Temperley, Godoy Cruz y San Martín de San Juan. Leandro Coronel en Vélez (campeón Apertura 2009).

Kevin Sibile debutó en River y rápidamente emigró a España. Esteban Ciaccheri lo hizo en Sarmiento de Junín.

Mientras que Tomás Molina debutó con Huracán y actualmente está en Liga de Quito (Ecuador).

Luis Ingolotti jugó a fines de 2021 su primer partido en Aldosivi de Mar del Plata y sigue en el plantel del Tiburón esperando una nueva chance mientras es titular en Reserva.


En espera
En la cantera inagotable del fútbol argentino hay más pilarenses velando sus armas para llegar a cumplir el sueño. Por ejemplo, los hermanos Nahuel y Franco Camargo en River Plate. Axel Bordón (Barracas Central) y Román Rodríguez (Boca Juniors). El arquero Federico Losas (Chacarita y Selección Argentina Sub 18) es otro proyecto en crecimiento.


Hitos

308
Partidos jugó Eusebio Videla, el pilarense con más presencias en la elite del fútbol argentino. Disputó 207 en Tigre, 70 en Huracán y 31 en River Plate. Lo escoltan Gastón Machín (235), Gastón Díaz (231) y Gustavo Zapata (187).

17
Goles en Primera tiene Augusto Lotti, el máximo artillero pilarense. Eusebio Videla marcó 13 y Gastón Machín 12 para completar el podio local.

3
Títulos en la máxima categoría suman Gustavo Zapata y Gastón Díaz. El Chapa obtuvo los 3 con River: temporada 89-90; Apertura 1991 y Apertura 1993. Díaz cosechó el Apertura 2009 y Apertura 2011 en Vélez Sarsfield y el Transición 2014 con Racing Club.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

AGÓNICO. Mathías Crocco festeja el empate. El volante le pegó, dio en un defensor y se terminó metiendo para el 2 a 2 ante UIA Urquiza.

Te Puede Interesar