Daiana Ocampo ya está lista para afrontar su gran desafío a nivel internacional. La atleta pilarense llevó adelante tres semanas intensas de preparación para afrontar el Maratón de Sevilla (España) que correrá el 20 de febrero próximo.
Daiana Ocampo ya está lista para afrontar su gran desafío a nivel internacional. La atleta pilarense llevó adelante tres semanas intensas de preparación para afrontar el Maratón de Sevilla (España) que correrá el 20 de febrero próximo.
La campeona argentina y sudamericana de medio maratón 2019 se trazó como meta principal bajar su marca para sostenerse dentro de los rankings que le permitan clasificar al Mundial de Maratón en Oregon (Estados Unidos) a realizarse en junio y los Juegos Odesur de Santiago de Chile. Para noviembre quedará el Mundial de Medio Maratón, a disputarse en China.
“Se va terminando esta preparación de tres semanas, en la que incluyó muchísimos kilómetros (más de lo que acostumbraba), entrenamientos muy largos, fondos extensos”, posteó en sus redes sociales.
“Los entrenamientos fueron movidos, con mucho trabajo, con 200 kilómetros semanales aproximadamente de lunes a domingo, doble turno”, agregó.
Preparación
La preparación junto al grupo de argentinos que competirán en los maratones internacionales fue a 2.300 metros de altura sobre el nivel del mar para lograr la mejor oxigenación cuando llegue el turno de las pruebas. “El domingo estoy volviendo a Buenos Aires, me quedo unos días y después viajo a España para ya enfocarme en el Maratón de Sevilla”, expresó en diálogo con El Diario.
“Voy con las mejores expectativas. La preparación fue excelente y con ganas de poder una buena actuación con un buen tiempo para poder estar dentro de los rankings de cara a los eventos del año”, resaltó Daiana pensando en bajar la marca de 2,29,30 horas.
Ocampo hizo bien los deberes ya que estudió cómo será el circuito sevillano. “Es uno de los más rápidos de Europa, donde se esperan buenas marcas. Yo personalmente busco mejorarla. El clima será bueno porque es invierno y siempre es preferible correr con frío antes que calor”, destacó la atleta local.