25 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rugby

Redoblan las chances de ascenso en el rugby local

La Unión de Buenos Aires modificó el formato de sus campeonatos para el año próximo. Habrá en juego dos boletos para subir de categoría. La temporada arranca el 28 de marzo.

Por Redacción Pilar a Diario 2 de diciembre de 2022 - 19:05

La Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) determinó los nuevos formatos de competencias para la temporada 2023 con grandes modificaciones para aumentar especialmente las posibilidades de subir de categoría.

En la máxima división, donde se encuentra Alumni, volverá a ser Top 12 con un durísimo certamen para encontrar al campeón y con dos descensos a la Primera A.

La fase regular se jugará con una única ronda de ida y vuelta con semifinales y final donde saldrá el campeón del torneo.

Las semifinales se jugarán por eliminación simple (1º vs 4º y 2º vs 3º) y estos cruces se jugarán en cancha a designar por la URBA.

Los equipos ganadores de las semifinales jugarán un partido final en cancha a designar por la URBA.

El Top 12 tendrá dos descensos al finalizar el torneo, ambos en forma directa, que serán los ubicados en el Ranking 11 y 12.

Doble ilusión

A partir de la Primera A, donde compiten Champagnat y Deportiva Francesa, llegarán los grandes cambios en el torneo 2023 de la URBA. Se jugará una única ronda de ida y vuelta con un ascenso directo al Top 12 que será el equipo campeón del torneo. La novedad será el segundo ascenso será por repechaje entre los clubes ubicados en las posiciones 2º, 3º, 4º y 5º.

Los partidos de repechaje se jugarán por eliminación simple (2º vs 5º y 3º vs 4º), que se jugarán en cancha del 2º y 3º. Los equipos ganadores de las semifinales jugarán un partido final en cancha del equipo con mejor ranking.

Asimismo, la URBA podrá resolver en este caso designar una cancha neutral para la disputa de esta final.

También se ampliarán los descensos. Se producirán dos a la Primera B, que serán los ubicados en la 13ª y 14ª ubicación.

La Primera B (San Patricio) y Primera C (Saint Brendan’s) tendrán idéntico formato con dos ascensos (uno directo y otro por el Reducido) y dos descensos directos.

En Tercera (Los Pinos) habrá dos ascensos, uno directo y otro con el Reducido. Pero tendrá un solo descenso a la Zona Desarrollo.

En tanto, para la Zona Desarrollo (San José y Sociedad Hebraica) todavía no definieron su competencia. En esta división los clubes deberán cumplir con los requisitos reglamentarios para poder ascender.


Estructura 2023
El número de equipos que integran cada campeonato están compuestos por: Top 12 (12 clubes); Primera A (14); Primera B (14); Primera C (14); Segunda (14); Tercera (12); Desarrollo (10).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar