Atletismo
Daiana, campeona argentina de carreras de ruta
Ocampo fue 2ª en los “10K de San Isidro/Puma” para hacerse del título en la distancia. Completó el circuito en 33,35 minutos.Daiana Ocampo logró el título en el Campeonato Argentino de Carreras de Ruta, tras finalizar 2ª en el clásico “10 Kilómetros de San Isidro/Puma”, disputada el domingo pasado.
La atleta pilarense completó la distancia en 33 minutos 35 segundos para ponerle punto final a “una temporada inolvidable, la mejor de mi campaña deportiva”, definió.
La competencia, que formó también parte del circuito sudamericano, reunió a más de 4.000 corredores entre las distancias. La vencedora entre las damas fue la etíope Tegest Ayalew Ymer, de 21 años, en 33’1”.
Ocampo le puso punto final al 2022, que se destaca con récord nacional en los 10.000 metros en pista (32’33”99/100 en mayo en el Parque Olímpico), su victoria sobre la misma distancia en el meeting de Portland (Estados Unidos) y las medallas de plata de Medio Maratón en el Campeonato Iberoamericano de Alicante (España), en el Sudamericano de Buenos Aires (cuando junto a Florencia Borelli fueron las primeras sudamericanas en bajar la 1h10’) y en los Juegos Odesur.
“Ahora voy a descansar un poco y luego concentrarme en el 2023. Uno de los objetivos es conseguir la marca mínima en Maratón para los Juegos Olímpicos de París”, destacó la fondista pilarense al diario Clarín. “Estoy muy feliz de correr aquí, junto a mi gente”, expresó desde el podio.
El podio femenino se completó con la boliviana Jhoselyn Camargo, quien marcó 34’27”. Mientras Ocampo fue escoltada en el campeonato nacional por Antonella Guerrero (4ª en la general con 35’31”) y la mendocina Florencia Lorena Cuello (5ª) con 35’37”, quedando 6ª Laura Vedia con 35’43”.
Federico Bruno fue la gran figura del domingo en San Isidro, al imponerse por cuarta vez consecutiva con 28’23”, estableciendo el récord del circuito y la segunda marca nacional de todos los tiempos en esta distancia de ruta (solo precedida por el récord de Antonio Silio, 27’51” en 1990, en Copenhague).
El argentino superó a los etíopes Mitiku Yeserie (28’40”) y Gerba Dibaba (29’20”), ganador de los 21K de Buenos Aires 2022.
Organizó la Asociación de Carreras y Maratones Ñandú con la fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo. El control antidoping estuvo a cargo de la autoridad nacional (ANAD).