AUTOMOVILISMO-ENTREVISTA

Colapinto recarga energías en Pilar para volver a la conquista de Europa

Franco regresó a nuestra ciudad luego de deslumbrar al mundo en Nueva Zelanda. Desligado de Fernando Alonso, sus objetivos apuntan a la Fórmula Renault del viejo continente.

Por Walter Cricri 20 de febrero de 2020 - 00:00

Regresó a casa de la sensación del mundo automovilístico. Franco Colapinto se encuentra en Pilar descansando por unos días luego de haber demostrado su enorme talento en el Toyota Series de Nueva Zelanda por cinco semanas consecutivas.
El último fin de semana brillante con dos segundos puestos, el tercer lugar en el campeonato, los podios consecutivos y el título como rookie 2020 (campeón de los debutantes) tuvo un destello extra.
La maniobra para superar a Collet en el Gran Premio fue de una audacia, calidad y capacidad conductiva que despertó la euforia de los fanáticos, especialistas y grandes protagonistas argentinos en el mundo.
Esteban Guerrieri fue el más efusivo y también se sumó nuestro Matías Rossi en las redes para alabarlo.
El pibe de 16 años está pasando algunos días en casa para recargar energía y partido nuevamente rumbo a Europa, donde apunta a asegurar una butaca en la Fórmula Renault europea.

Primera
“Fue un campeonato muy lindo, aprendí un montón. Una experiencia hermosa, con pilotos de muy alto nivel. Disfruté también de Nueva Zelanda, un país muy, muy lindo”, comenzó a describir su enorme experiencia Franco en charla con La Liga.
“La competencia que había en la categoría era impresionante, de un nivel altísimo. Pilotos de Fórmula 2, Fórmula 3, Red Bull, Honda, Alfa Romeo, pilotos Renault. Considero que el nivel era muy alto y estuve a la altura. Estoy muy contento por eso”, subrayó Colapinto.
“Por eso el tercer lugar en el campeonato fue muy positivo para mí y mi futuro también. El campeonato rookie era el objetivo como los 8 podios que logré a lo largo del año y la mejora con el equipo en las últimas fechas”, resaltó.
Consultado por la maniobra del torneo, en la que superó a Collet luchando varias curvas “rueda a rueda”, contó: “Fue muy, muy linda y pude lograr el segundo puesto en el Gran Premio”.
Sin embargo, la mentalidad que muestra en pista y en sus declaraciones hacen que le quede un sabor a poco. “Tenía muchas ganas de ganar el Gran Premio, pero después de quedar quinto en las primeras vueltas fue muy difícil.”
“El primero se escapó un poco y si bien logré llegar al segundo puesto, era imposible ganarlo. Contento de todas formas”, aclaró.
 Mientras que de los elogios recibidos, dijo que Esteban Guerrieri “es una gran persona y hablamos hace un montón, muy agradecido porque me ayuda mucho”. “También agradecido a Rossi y a todos los que me saludaron por la maniobra”, completó.

Segunda
La actuación de Franco en Nueva Zelanda, su título en la Fórmula 4 de España en 2019, generó que sume 19 de los 40 puntos que necesita un piloto para acceder a la Superlicencia de la FIA y soñar con la F1.
Sin embargo, Colapinto en este tema se muestra sin aceleración. “No tengo en cuenta los puntos. Trato de hacer lo mejor que pueda, lo más adelante que se pueda, dar todo de mí. Los resultados son los que se dan a fin de año o de campeonato. Siempre trato de no pensar en eso, como tampoco en los puntos de un torneo”, confió.
El futuro cercano no tiene una certeza concreta aunque sí la ubicación en el mapa. “Este año no sé en qué voy a correr, pero seguramente sea en la Fórmula Renault de Europa. Es una de las posibilidades y vamos a dar todo para adaptarme al auto y tener grandes resultados que será muy importante”, apuntó. 

 

Franco y…
Toyota Series
“El nivel era muy alto y estuve a la altura. Muy contento por eso”
Fernando Alonso
“No estoy más vinculado con él. Es hora de dar un paso al costado para ir con equipos de mayor nivel”
Superlincencia FIA
“Trato de no pensar en eso, como tampoco en los puntos de un torneo. Trato de dar lo mejor de mí”
Fórmula Renault
“Es una de las posibilidades y vamos a dar todo para adaptarme al auto”

Carburando
Franco Colapinto tenía anoche (al cierre de esta edición) una invitación para estar en el programa especializado Carburando por TyC Sports. El talento del pilarense está en el centro de la escena motor del país.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar