Desde Europa

Koy Zárate regresa hecho un vikingo

Después de un año en Suecia, Facundo vuelve a la Liga Nacional en Argentino de Junín. “Fue una experiencia positiva, pero no volvería”, definió.

Por Walter Cricri 28 de junio de 2019 - 00:00

Facundo Zárate está de vuelta en el país y se quedará una temporada completa de la Liga Nacional A tras acordar su regreso a Argentino de Junín para la 2019-20. El base pilarense emigró el año pasado a la Liga de Suecia, donde fue refuerzo extranjero del Nassjo. A pesar de algún inconveniente físico en el final (dolor en el pie), Koy redondeó un buen año. Llevó a los suecos a su mejor actuación en la fase regular (6º) y cayeron en playoffs ante el campeón defensor.
“La experiencia fue positiva. La idea era irme nuevamente a otro país. Pero con la propuesta de Argentino, opté por quedarme acá”, confió en charla con La Liga el pilarense que dio sus primeros pasos en Sportivo.
“Me llamó Matías Huerte (DT) y cuando un entrenador te pide así directamente, para un jugador es muy bueno. Que el entrenador muestre este interés es muy positivo. No lo pensé mucho para decidir”, destacó.
“Como siempre Argentino hace un esfuerzo enorme para jugar. Ya jugué ahí, sé cómo es y la filosofía me gusta”, aseguró Koy.
“Es un club humilde, que hace todo a pulmón, bien de barrio. Estoy encantado de volver. La adaptación va a ser más fácil”, completó.
“Tenía ganas de otro año en la A, agradecido por la oportunidad. Llego con 30 años y pasando un buen momento personal”, se autoevaluó.

La ola polar
“Vivía en un pueblo de alrededor de 10 mil habitantes, a unas 2 horas de Estocolmo en tren. Un pueblo muy chico, muy lindo y un poco aburrido por momentos”, describió Zárate de su año en Suecia.
“La vida es muy organizada, tranquila. Todo funciona como corresponde. La sociedad es tranquila. Es un poco fría como el clima”, advirtió.
“Llegué a pasar unos 15 y hasta 20 grados bajo cero. Con mucha nieve, mucha oscuridad. Para una persona que no está acostumbrada, se hace difícil al principio. La adaptación cuesta un tiempo”, contó.
“Fue un muy lindo país para vivir y aprender. Lo que sorprendió sí fue el clima. Había leído, sabía que era duro. Fue una buena experiencia, pero no volvería a ir. Igual no me arrepiento”, concluyó. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar