A los 16 años y con un futuro de tenis en ciernes, Lorenzo Gagliardo se dio un gusto que se dan pocos al participar del tradicional IC Junior Challenge Worldwide Finals en Montecarlo (Mónaco). Un estadio tan glamoroso como tradicional para el mundo del tenis.
El pilarense que entrena en las instalaciones de Pilará, participó del certamen al ser convocado por la Asociación Argentina (AAT), un mérito más que relevante pensando en sus próximos años en juniors y la chance de saltar al ámbito profesional.
"La experiencia de Montecarlo fue increíble tanto en lo humano como en lo deportivo y representar a tu país es algo que no se puede explicar con palabras”, resumió Lorenzo, quien días atrás fue recibido por la subsecretaria de Deportes municipal, Florencia Donatti.
Gagliardo está 6º en el ranking nacional de singles de la categoría Sub 16, está 1º en le de la modalidad dobles, ocupa el 6º lugar del ranking sudamericano y tras sumar sus primeros puntos durante un ITF Sub 18 desarrollado en Córdoba, aparece 968º en el ranking mundial juvenil.
Principado
Recién llegado de Montecarlo y acompañado por su papá Renato, el tenista relató que "gané algunos partidos y perdí otros, pero tanto los que gané como los que perdí fueron con un margen cerrado, eso quiere decir que el nivel de tenis junior de Argentina está en un nivel muy parejo con el de Europa”. Esa paridad sorprendió a Lorenzo quien "sinceramente creía que ellos iban a marcar más diferencia”.
Los argentinos se enfrentaron con España, Estados Unidos, Japón, Sudáfrica y Francia, terminando 3º detrás de los combinados de España y Japón.
-¿Qué significó haber representado al país?
- Es un orgullo muy grande y también una responsabilidad enorme porque en cierta forma estoy representando al tenis junior argentino. Eso es algo que te mete presión pero al mismo tiempo también te motiva.
En este 2016, Gagliardo, que es nacido y criado en Pilar, entrena 6 horas por día y el año que viene comenzará a estudiar de noche para potenciar sus trabajos en cancha, realizó una gira por Sudamérica y jugó muchos torneos en nuestro país, ganando varios de ellos.
Por eso no dudó en señalar que "el año ha sido positivo y tuve buenos resultados”. Igual, subrayó que la exigencia no finalizó todavía: "Aún me quedan algunos torneos hasta fin de año y me gustaría terminar la temporada habiéndome superado tanto en lo táctico, técnico, físico y mental.”
Y aunque confió que "no juego en función del ranking, sino en tratar de aprender día a día un poquito más”, reveló que para 2017 planea disputar más torneos de rango ITF y algunos Future que le permitirán seguir colectando puntos para el ranking mundial.
968º
puesto es el que ocupa Lorenzo Gagliardo en el ranking mundial juvenil.
Felicitación
"Para nosotros es un honor recibir a Lorenzo y a su papá. Queríamos conocerlos un poco más y ponernos a su disposición. Ojalá podamos ayudarlos”, apuntó la subsecretaria de Deportes municipal, Florencia Donatti, quien se reunió con Gagliardo en los últimos días.