La Universidad Austral ha sido nombrada como una de las mejores universidades del país para el estudio de cuatro disciplinas, en la edición más reciente del QS World University Rankings by Subject: Derecho y Medicina, por 6 años consecutivos, y Negocios y Management, por 3 años, gracias a la formación en grado y posgrado. Y también con la flamante incorporación en la disciplina de Filosofía, que se suma por primera vez a este ranking, que reconoce la investigación desarrollada en el Instituto de Filosofía, cuyo prestigio y reconocimiento es internacional.
Para su rector, Mag. Julián Rodríguez, “la complejidad de la realidad en nuestro país, y en un mundo alterado por múltiples conflictos, está pidiendo un compromiso mayor a todas las universidades. Cada institución académica puede aportar a la mejora de la sociedad desde las disciplinas científicas en las que se destacan sus docentes e investigadores. La Universidad Austral contribuye en varios campos que son reconocidos por los rankings internacionales como el QS by Subject”.
Con la incorporación de Filosofía, la Austral se consagra como la universidad de gestión privada que más disciplinas lidera en el país. La directora del Instituto de Filosofía, Dra. Claudia Vanney, expresa el orgullo institucional que representa este ingreso: “Haber ingresado a este ranking es una sorpresa y una alegría porque manifiesta que la calidad de la investigación que desarrollamos y que los esfuerzos puestos en la formación de investigadores de América Latina han alcanzado reconocimiento internacional”.
Por otro lado, la consultora internacional de educación superior QS Quacquarelli Symonds remarca que Argentina registra algunos de sus resultados individuales más significativos en Citas por artículo, que suele ser un reto para las universidades argentinas. Y destaca que la Universidad Austral registra las dos mayores mejoras del país en esta métrica, en Medicina y en Negocios y Management.
Derecho y Medicina
En 2024, y por sexto año consecutivo, la Austral se consolida como la institución de enseñanza superior de gestión privada número 1 de Argentina en Derecho y Medicina, a través de la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Biomédicas, respectivamente.
Ubicada entre las mejores 101-150 del mundo en 2024, la Facultad de Derecho de la Universidad Austral es la primera Facultad de gestión privada en la disciplina Derecho, y segunda del país después de la Universidad de Buenos Aires. Y esto lo destaca su decano el Dr. Manuel García-Mansilla: “Es un orgullo para nuestra institución mantenernos por sexto año consecutivo y seguir creciendo y mejorando en el ranking QS. Los esfuerzos orientados a la gestión de la calidad académica tienen resultados concretos, como puede verse, entre otros, en el gran desempeño en los indicadores de ‘Reputación académica’ y de ‘Reputación de los Empleadores’'”.
La Facultad de Ciencias Biomédicas (FCB) también vuelve a instalarse también como la primera de gestión privada en la disciplina Medicina por seis años seguidos.
“El plan de estudios de nuestra carrera de Medicina se estructura sobre una sólida una formación humano-científica y profesional donde cada alumno cuenta con la posibilidad de experimentar el contacto con el paciente gracias al estrecho vínculo con el Hospital Universitario Austral y la posibilidad de integrarse en forma temprana en proyectos de investigación dentro del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional. El ascenso de la carrera de Medicina en su posicionamiento en este ranking internacional es un reconocimiento a los profesores e investigadores de nuestra Facultad por su notable desarrollo en su trabajo de cada día”, considera el decano de la FCB, Dr. Guillermo Mazzolini.
Negocios y Management
La sinergia de tres unidades impulsa el ascenso en Negocios y ManagementEl ranking de 2024 remarca el liderazgo, por tres años consecutivos, en la disciplina Negocios y Management, gracias a la interdisciplinariedad y sinergia que se genera entre las propuestas educativas de la Facultad de Ciencias Empresariales (en sus sedes de Pilar y Rosario) y el IAE Business School, su Escuela de Negocios. En esta disciplina la Austral escala posiciones y se afianza también como la primera universidad de gestión privada de Argentina.
“En la última edición del QS by Subject 2024, en Business & Management Studies la Universidad Austral ha logrado ascender significativamente en el ranking: hemos pasado de ocupar el rango de 201-250 a posicionarnos en la categoría de 151-200 a nivel mundial. Esta excelente noticia refleja el arduo trabajo de todos quienes formamos parte del IAE Business School y de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral”, expresa la decana del IAE Business School, Dra. Carolina Dams.