CONTAME UNA BUENA

Una fotografía argentina fue elegida entre las 25 mejores de la Vía Lactea

La fotografía, tomada en las Salinas Grandes de Jujuy, por la argentina Alejandra Heis, fue reconocida por Capture the Atlas. Detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 29 de mayo de 2025 - 11:10

Cada año, el sitio elige las tomas más deslumbrantes del cielo nocturno, capturadas en distintos rincones del mundo —y hasta desde el espacio—, para homenajear y valorar la belleza del universo.

La foto titulada Universo de Sal ” fue tomada, en un viaje que hizo Heiz con su marido por el norte argentino, en las Salinas Grandes de Jujuy, el cuarto salar más grande de Sudamérica y un lugar único para observar el cielo nocturno. fue tomada en un viaje que hizo con su marido por el norte argentino.

La fotógrafa relató a La Capital de Mar del Plata cómo fue proceso para capturar la Vía Láctea en Jujuy: “Hace un tiempo, me propuse viajar por mi país, Argentina, y visitar sus lugares más emblemáticos, pero quería mostrarlos de una manera diferente. Creo que no he experimentado realmente un lugar hasta que lo veo de noche. La noche se siente más íntima, misteriosa y aventurera: un momento en el que los sentidos se agudizan y uno conecta con el entorno de una manera más profunda. Salinas Grandes era uno de esos lugares que necesitaba capturar de noche. Situado a unos 3500 metros sobre el nivel del mar, pasar la noche allí fue un verdadero desafío. Al caer la noche, me aventuré a adentrarme en las vastas salinas, llegando a los estanques donde se extrae la sal. De repente, el viento amainó y el aire se volvió denso, creando una atmósfera extraña pero cautivadora. El cielo ofreció un espectáculo increíble: la Vía Láctea en una posición perfecta, la luminiscencia atmosférica coloreando cada horizonte de diferentes tonos. No podría haber pedido más. Me di tiempo para tomar la foto y simplemente sumergirme en la belleza de este regalo de la naturaleza”.

La selección de Capture the Atlas destaca no solo por la calidad técnica de las imágenes, sino también por su poder para reflejar la belleza del universo. Con este reconocimiento, la obra de Alejandra Heis se incorpora al trabajo de renombrados fotógrafos internacionales, reafirmando a los paisajes argentinos como escenarios excepcionales para la astrofotografía.

En sus redes, Heis agradeció a uno de los fundadores del certamen y explicó las motivaciones que la llevan a dedicarse a esta apasionante tarea. “Gracias Dan Safra por tener en cuenta mi trabajo, no te das una idea de lo importante que es para mí. Hago esto por la simple fascinación hacia lo que no podemos tocar y apenas percibir. Por compartir y pasar un buen momento. Orgullosa de este hermoso país, quiero mostrar su diversidad de paisajes y cielos alucinantes", expresó.

MIRÁ EL VIDEO:

Embed

¿LO SABÍAS?

¡ORGULLO ARGENTINO Y BONAERENSE!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar