ESCAPADAS POR LA PROVINCIA

Semana Santa 2025: descubrir el esplendor y la magia de Tandil

Rodeada de sierras, la ciudad del centro bonaerense concentra atractivos naturales y una gastronomía de alta calidad. En la nota los imperdibles de Tandil.

Por Redacción Pilar a Diario 11 de abril de 2025 - 08:47

Desde parques naturales y montañas para hacer senderismo, hasta su deliciosa comida local, Tandil tiene algo para todos los gustos. Combina la magia de la ciudad con la magia de sus pueblos rurales de una manera única. El paisaje serrano, el campo y la tranquilidad la convierten en un lugar perfecto para el descanso y el relax, además de ser un polo gastronómico con una importante producción de productos alimenticios de alta calidad, como quesos y chacinados, entre otros.

Es la ciudad cabecera del partido homónimo, ubicada en el centro-este de la provincia de Buenos Aires, a 368 kilómetros al sur de Pilar.

La localidad se encuentra sobre las sierras bajas del sistema de Tandilia y según profesionales que estudiaron los vocablos mapuches o araucanos Tandil significa "piedra que late". Hay que considerar que posee un clima serrano. Esto significa que es más bien seco y a la noche refresca. Por lo que en esta temporada hay que ir bien abrigados.

En cuanto a la oferta de hoteles y cabañas, existen decenas de alternativas, tantas como lo que el turista requiera para su estadía y su presupuesto. En estos últimos años los complejos invirtieron mucho en calidad y ahora la mayoría tiene pileta climatizada, spa, servicios de gastronomía, desayunos especiales y actividades para niños.

Los imperdibles de Tandil. (ciudadanosviajeros.com)..webp

  • LOS IMPERDIBLES DE TANDIL

. El Monte Calvario: Es uno de los puntos más concurridos durante la Semana Santa. Tiene un vía crucis con 14 estaciones representadas por imponentes esculturas, una escalinata de casi 200 escalones y un Cristo de más de 20 metros que domina el paisaje entre pinos y olivos. El paseo incluye una capilla dedicada a Santa Gemma, la primera en América del Sur y la Gruta de Lourdes. Es un espacio que mezcla fe, historia y naturaleza.

. El Cerro del Centinela: Ubicado en las afueras de Tandil, es el punto más alto de la ciudad y ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. Cuenta con un famoso monumento granítico de 7 metros de altura, que se erige verticalmente sobre una pequeña superficie. Pero no es el único atractivo que encontrarás en el lugar, ya que, podrás divertirte haciendo rappel, trekking, tirolesa e incluso mountainlike. Se puede subir al cerro caminando por la ladera de la sierra como en teleférico.

. La Piedra Movediza: es una impresionante atracción turística en Tandil desde hace mucho tiempo. Esta roca de 300 toneladas estaba casi suspendida sobre el cerro, sostenida por una pequeña superficie y equilibrada de forma increíble. Por desgracia, la piedra original cayó en 1912, pero en 2007 se instaló una réplica en el mismo lugar. Es una maravilla natural única con una historia fascinante que atrae a miles de visitantes cada año.

El Cerro de la Piedra Movediza es una hermosa atracción local con vistas increíbles de los cerros circundantes. El ascenso no es demasiado difícil, ya que hay escaleras para llegar a la parte más alta del cerro. Una vez allí, los visitantes pueden disfrutar de un deck de madera con vistas preciosas. Esta atracción es una de las más populares de la ciudad, y es una experiencia única e inolvidable.

Tandil significa piedra que late. (La Ruta Natural)..webp

. El Camino de los Pioneros un paseo inaugurado en 2007, llamado así en homenaje a los pioneros picapedreros de la ciudad. Es un camino de 3,5 km que recorre senderos vehiculares y peatonales hacia la cima del cerro, accediendo a miradores naturales, manantiales y espacios para el descanso.

Esta actividad se puede realizar caminando, en vehículo, moto o bicicleta. Es una experiencia ideal para los amantes de la naturaleza ya que ofrece la oportunidad de disfrutar de la vista de la ciudad y la sierra y de realizar una actividad al aire libre.

El Camino conduce a un lugar privilegiado, el punto más alto del Cerro El Mate. El sendero se extiende en un ambiente natural, pasando por un manantial refrescante, los árboles frondosos, y los hermosos paisajes de la sierra. Mientras se sube, hay miradores que ofrecen una vista impresionante de la ciudad y la sierra. El ambiente tranquilo y relajante es perfecto para disfrutar de un paseo en la naturaleza.

. El Lago y Dique del Fuerte: Es uno de los lugares icónicos en la ciudad de Tandil, un espacio ideal para la práctica de actividades saludables al aire libre, como caminatas, footing en la senda aeróbica, actividades náuticas, como pasear en canoas o andar en kayak y hasta deportes acuáticos, como pesca, navegación y windsurf. Está ubicado a tan sólo 4 km del centro. Se puede llegar caminando y recorrerlo durante 3 kilómetros y medio por una senda aeróbica, observando sierras y vegetación. También se pueden ver un poco más lejos las esculturas de Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza están emplazadas en el sector donde se encuentra ubicado el Molino de Viento, con una increíble vista al Lago del Fuerte. Una obra de arte que no se puede dejar de conocer.

. El Parque Independencia: Es un parque público que se encuentra en el centro de la ciudad. Se destaca por ser uno de los pulmones verdes de Tandil. Es un lugar ideal para pasear, relajarse y hacer un picnic. Hay que visitar el Castillo del Morro, donde además de disfrutar de una hermosa vista puedes degustar platillos típicos en el restaurante o comprar otra serie de productos regionales. Lo mejor de todo es que tanto el acceso al parque como al Castillo es completamente Gratuito.

. Museos y cultura histórica: Desde el museo del Fuerte Independencia hasta el de Bellas Artes, las variantes para hacer una recorrida sobre las distintas colecciones que hay.

Circuitos naturales dentro de las sierras. (Turismo de Bolsillo)..webp

. Actividades al aire libre: Tandil es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre. En la ciudad y sus alrededores se pueden practicar una gran variedad de deportes, como senderismo, escalada, mountain bike, parapente y equitación.

. Gastronomía: Tandil tiene una gran variedad de comidas para quienes lleguen a la ciudad. Los embutidos son el ícono del lugar. Los salames y salamines de Tandil se consagraron como de lo mejor que hay en Argentina y las cervezas y los vinos intentan posicionarse con su alto nivel de calidad. Los quesos, otro clásico de Tandil.

Es por eso que los comercios gastronómicos y almacenes locales son muy reconocidos en toda la provincia. Son muchos los restaurantes, bares y cervecerías que ofrecerán productos de la mejor producción local. También hay ferias artesanales, donde se venden productos elaborados a mano, como conservas e incluso chocolate.

¿Dónde comer en Tandil?

. "Época de Quesos". Es un tradicional restaurante, almacén y museo familiar. El lugar ideal para comprar los mejores quesos y fiambres en Tandil. Tiene un almacén y también lugar para almorzar o picar algo en el patio. Dirección: San Martin y 14 de Julio. La esquina más antigua de la ciudad, declarada Monumento Histórico por el municipio de Tandil.

. "Tierra de Azafranes". Es un restaurante en una antigua casona en el centro de la ciudad que se especializa en arroces, pescados y mariscos. Dirección: San Martín 1002.

. "Syquet". Es otro gran lugar para comprar producciones regionales de Tandil. El jamón crudo es una de las estrellas, pero también tienen vinos, cervezas artesanales, mermeladas y otros productos. Dirección: Mitre 599.

. "Ladran Sancho". Se especializa en pastas (y hasta tiene sin TACC), pero también tiene opciones de carnes y pescados. Por la noche sirven una fondue especial. Dirección: Belgrano 591.

Gastronomía en Tandil. (Turismo de Bolsillo)..webp

Datos útiles:

www.tandil.gov.ar

www.tandilturistico.com

¿LO SABÍAS?

¡TANDIL TE ESPERA!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar