No hay dudas que el talento abunda en la Provincia de Buenos Aires. Así, es posible decir que en estas tierras están los mejores deportistas, cineastas, cerveceros, productores de dulce de leche, muralistas y hasta el mejor cebador de mates del mundo.
A lo largo de este 2023, personalidades, instituciones, productos, emprendimientos y empresas provinciales obtuvieron importantes premios y reconocimientos que llevaron al país a posicionarse entre los mejores del mundo en diversas materias. A pocos días del cierre de un nuevo año, Infocielo realizó una lista de quienes son los bonaerenses que colocaron a nuestra amada provincia en la cima del mundo. Conocelos en la nota.
LOS BONAERENSES DESTACADOS DEL 2023:
- EL MEJOR ARQUERO DEL MUNDO para Emiliano "Dibu" Martínez de Mar del Plata. Fue premiado en febrero de este año por su destacada participación en el Mundial Qatar 2022, en el que la Selección Argentina se consagró campeona.
- LA MEJOR AJEDRECISTA JUVENIL DEL MUNDO para Candela Francisco de Pilar. La joven de 17 años fue la ganadora en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez.
- EL MEJOR FOTOGRAFO DE NATURALEZA DEL 2023 para Nicolás Marín de San Miguel. Recibió el Premio EPOTY, uno de los concursos fotográficos más importantes a nivel mundial.
- LA MEJOR PELÍCULA DE TERROR DEL MUNDO para "Cuando acecha la maldad" de Demián Rugna de Morón. Se consagró como el "Mejor Largometraje" en el Festival de Cine Fantástico de Sitges, el más prestigioso del mundo en este género.
- PUESTO 38° EN LAS PIZZERIAS DEL MUNDO para "Ti Amo" de Adrogué. El local quedó en el puesto 38 de la guía culinaria internacional "50 Top Pizza".
- EL MEJOR CEBADOR DE MATES DEL MUNDO para Horacio Abel Fernández de Las Flores. Fue premiado en la feria Matear, organizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
- ESCUELA SECUNDARIA PRESIDENTE DOMINGO F. SARMIENTO de Junín y la ESCUELA TÉCNICA ROBERTO ROCCA de Campana. Ambas instituciones fueron reconocidas entre las mejores instituciones del mundo por el World’s Best School Prize 2023.
- EL MEJOR ALFAJOR DEL MUNDO para "Alfajores Quiero" de Campana. Se ganó el premio en el Campeonato Mundial del Alfajor.
- EL "MEJOR MURAL DEL MUNDO" para Miramar. El artista Martín Ron, oriundo de Caseros, fue premiado en junio por Street Art Cities, una famosa plataforma que mensualmente reconoce a través de sus redes sociales obras de arte callejero creadas en más de mil ciudades y 93 países.
- EL MEJOR GIN DEL MUNDO para "Kalmar" de Mar del Plata. La bebida quedó en el puesto 1 del mundo en un prestigioso concurso internacional en la categoría "London Dry".
- EL SALAME MÁS LARGO DEL MUNDO para Tandil. Con un salame que superó los 200 metros de extensión, Tandil obtuvo este récord mundial.
- EL MEJOR MAESTRO PIZZERO DEL MUNDO para Mauro Dávila. El cocinero obtuvo el primer premio en la categoría "Pizza Clásica" en la 7° edición del Campeonato Español Pizza por pasión.
- UNO DE LOS MEJORES BANDONEONISTAS DEL MUNDO para Alejandro Pereyra de Bahía Blanca. El joven quedó clasificado en el Stowe Tango Music Festival, un concurso que reúne a los bandoneonistas más importantes del mundo y cuya final se realizará en Estados Unidos.
- LA MEJOR IMPERIAL IPA DEL MUNDO para la cervecería Sudberg de Saladillo. Fue galardonada con la medalla de oro en la competencia “Frankfurt International Trophy 2023”.
- María Laura "Lala" Pasquinelli de San Nicolás fue elegida entre las 100 MUJERES MÁS INFLUYENTES DEL MUNDO. La artista y abogada fue elegida por la BBC por su participación y trabajo en "Mujeres que no fueron tapa", una comunidad y un espacio de lucha feminista contra estereotipos y mandatos.
- LA 7° MEJOR PLAYA DE SUDAMÉRICA para Mar del Plata. Fue premiada por los World Travel Awards.
- LA SEGUNDA MEJOR CERVEZA DE SUDAMÉRICA para Cheverry de Mar del Plata. Fue condecorada en la Copa Sudamericana de Cervezas.
- EL MEJOR DULCE DE LECHE DEL PAÍS para "Chimbote" de Mar del Plata. Fue elegido como el mejor productor de dulce de leche del país en la feria MAPPA, que se desarrolló en abril pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- EL MEJOR DULCE DE LECHE DEL PAIS para "Dulce de leche & co" de Magdalena. Se llevó el primer premio de su categoría en la 17° edición de Caminos y Sabores, la feria que reúne a los mejores productos gastronómicos del país y que se realizó en julio de este año.
- La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como la SEGUNDA MEJOR UNIVERSIDAD DE ARGENTINA. Fue elegida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).
- LA MEJOR MIEL DEL PAÍS para "Kinturray" de Mar del Plata.
- EL MEJOR QUESO DE VACA DE PASTA SEMIDURA para "Banquete" de Tandil.
- LA CIUDAD CON MAYOR NIVEL DE INGLÉS DE ARGENTINA para Mar del Plata.
¡ORGULLO BONAERENSE!
¡GRACIAS CANDELA!