ASTROMEDICINA Y PLANTAS MEDICINALES

Libra rige los riñones, la vejiga y la región lumbar

¿Querés saber cómo los astros y las plantas pueden ayudar en la salud de los librianos? Te lo contamos en esta nota.

Por Redacción Pilar a Diario 2 de octubre de 2023 - 07:50

¿Se puede con la astrología medicinal prevenir y curar enfermedades? Para quienes no están interiorizados, la Astromedicina es una práctica antiquísima, siendo según los especialistas que se dedican a ella un método probado y un excelente instrumento para la prevención y diagnóstico de múltiples patologías. En esta nota conoce de cerca la relación entre la astrología, la medicina, las plantas medicinales y la salud.

La Astrología y la Medicina poseen raíces comunes que se remontan a las más antiguas prácticas terapéuticas de Oriente. Los más prestigiosos y revolucionarios médicos de todos los tiempos han practicado lo que hoy denominamos Astrología Médica o Medicina Astrológica.

Sus más destacados exponentes son sin duda Hipócrates y Paracelso, y más cerca en el tiempo, Edward Bach, Carl Jung y Rudolph Steiner.

Así como nos influencian los astros, también lo hacen las plantas medicinales; porque todo en el cosmos está unido. Comprender que las plantas tenían energía astrológica era una forma de entender la medicina que ellas nos traen.

Encontrar una planta que nos ayude y contribuya a explotar nuestras fortalezas y a mejorar las deficiencias es una experiencia valiosa y sanadora.

Recordemos siempre al estar en contacto con las plantas, agradecerles su medicina, ellas son seres muy sabios, dan su vida para ayudarnos y lo menos que podemos hacer es agradecer su servicio.

La Astrología y la Medicina poseen raíces comunes. (iStock Photos)..webp

  • LIBRA RIGE LOS RIÑONES, LA VEJIGA Y LA REGIÓN LUMBAR

Libra está relacionado con la región lumbar, el aparato urinario y el sistema vasomotor que están vinculados a funciones energéticas y eliminatorias saludables. Estos son los responsables de sostener el equilibrio de fluidos en el cuerpo. Se corresponde con el segundo chakra, el sacro. En general los nativos y nativas de Libra reaccionan muy mal a los desequilibrios y cualquier exceso los puede debilitar mucho. Sobre todo, las cargas emocionales y residuales que no se pueden terminar de limpiar del organismo.

Piedras y cálculos en el riñón tienen que ser prevenidos con alimentaciones equilibradas y variadas. También hay que controlar el aspecto mental para que no esté pasado de información, es otro factor que les provoca desarreglos.

SI NACISTE ENTRE EL 23 DE SEPTIEMBRE Y EL 23 DE OCTUBRE ERES DE LIBRA.

Símbolo: Su símbolo es la balanza. Mantiene la diplomacia.

Fecha: Del 23 de septiembre al 23 de octubre.

Elemento: Aire. Busca relacionarse y poder comunicarse. Elucubra, reflexiona, piensa, anhela compartir porque es sociable. El intelecto es su arma.

Cualidad: Cardinal.

Regente: Venus.

2023: Según la “Agenda Herbolaria” de Gaba Robin, este año llegan alianzas, de pareja o de sociedades y éxito compartido con otro u otros. Se adquieren bienes. Los hijos exigirán más tiempo.

La planta medicinal de Libra es la Rompe Piedras. (cuerpoymente).jpg

  • SU PLANTA MEDICINAL ES LA “ROMPE PIEDRAS”

La planta “Rompe Piedras”, como su nombre lo indica, es utilizada para romper o eliminar los cálculos renales. También se recomienda a los enfermos de gota (exceso de ácido úrico) y en caso de infección urinaria, alteraciones prostáticas leves, problemas de vértigo y leishmaniasis, una enfermedad que puede ser transmitida al hombre por mosquitos y que afecta al hígado, bazo y mucosas.

Sus propiedades no son solo anecdóticas. Existe evidencia de que la hierba tiene propiedades diuréticas y efectos en la destrucción de los cálculos renales. Un trabajo publicado en la Universidad Autónoma de Barcelona encontró que los extractos derivados de esta hierba podrían considerarse como un potencial tratamiento de cálculos renales oxalocalcíticos.

Por otra parte, su contenido en azufre unido a sus propiedades diuréticas, te ayudarán a mejorar el estado de las uñas y el cabello, ya que este es un mineral necesario para la síntesis de los aminoácidos que forman la queratina y el colágeno, es por eso que esta planta medicinal tiene propiedades antioxidantes que mejoran el estado de la piel, ya que puede contribuir a la formación de nuevos tejidos.

Su contenido en mirosina es apreciado debido a que es una sustancia que estimula la producción de triptófano, un aminoácido necesario para:

- Reducir los niveles de estrés, ya que el triptófano es necesario para la producción de serotonina, la cual te proporcionará una saludable sensación de bienestar y tranquilidad, reduciendo así la ansiedad y las alteraciones nerviosas.

- Mejorar la calidad del sueño, la serotonina y el triptófano participan en la formación de la melotonina, que es la hormona del sueño, la cual aparece al llegar la noche, lo que te ayudará a dormir plácidamente y durante la noche, para descansar y levantarte lleno de energía.

- Favorecer los niveles de energía, pues la mirosina favorece el funcionamiento del sistema nervioso, sin actuar como estimulante, ya que sus propiedades antioxidantes, te ayudarán a llenarte de energía natural.

Los complementos de “Rompe Piedras”, son utilizados por los deportistas, ya que además de ayudarlos a lucir músculos más secos, favorece el rendimiento deportivo, ayudándolos a reducir la fatiga física y mental.

A grandes rasgos es una planta con hojas grandes con sabor a mostaza, con minúsculas flores blancas y diminutas semillas negras con forma de lenteja que se cría en zonas húmedas y boscosas.

Se ha destacado que se puede comer en estado fresco, en ensaladas, puesto que las hojas tienen un sabor a mostaza muy agradable. Cuando está en floración desprende un olor a miel.

La planta florece en primavera, aunque puede seguir floreciendo hasta el verano.

La recolección se realiza en el mismo período de floración, ya que es en este momento cuando la planta es más rica en principios activos.

Es importante que una vez secada se conserve en tarros herméticos y fuera de la luz. Algunas marcas comerciales la cosechan fresca, la ultracongelan, la micronizan y la mezclan con glicerina vegetal para que sus propiedades se conserven de 5 a 7 años.

  • INFUSIÓN DE “ROMPE PIEDRAS” PARA EXPULSAR LOS CÁLCULOS RENALES

Según el sitio Cuerpo Mente la mejor forma de aprovechar los efectos de la planta para disolver cálculos renales es por medio de una infusión. A menudo se hace referencia a esta como té para eliminar cálculos renales.

El uso de esta tizana para arrojar piedras de la vesícula biliar y limpiar la vejiga es igual de efectivo que en el caso del hígado.

Para preparar una infusión:

  • Se añaden unos 40 gramos de la planta seca o 15 gramos de la planta frescaen un litro de agua hervida por cinco minutos, en un recipiente.
  • Se deja reposar con el recipiente tapado.
  • Se deja enfriar, se cuela y se bebe.
  • Si el sabor no resulta muy agradable, se puede endulzar con miel.

En los casos de cálculos renales o de vejiga, según la fuente citada, se aconseja consumir 3 tazas de este té por día durante un mes, aunque se hayan expulsado las piedras.

Recuerda que siempre debes consultar con tu médico antes de incluir esta infusión como apoyo al tratamiento. Además, ten en cuenta que su función siempre es esta: la de apoyar o complementar. Nunca la uses como sustituto de la terapia indicada por un profesional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar