La prestigiosa muestra "Experiencia Inmersiva Van Gogh" que recorrió las ciudades más importantes del mundo llega en los próximos días a la provincia de Buenos Aires, precisamente al predio de la Fiesta de la Flor en el partido de Escobar, muy cerca de Pilar. Conocé todos los detalles de esta propuesta imperdible.
Esta aclamada muestra de realidad virtual se presenta, el Predio Floral de Belén de Escobar, como una de las grandes atracciones de Escobar Innova, un megaevento que combina tecnología, industria y arte, del 5 al 7 de diciembre. Una vez que finalice Escobar Innova, la muestra reabrirá en el mismo predio por un mes: desde el jueves 12 de diciembre hasta el domingo 12 de enero.
Esta experiencia ofrecerá a los visitantes la oportunidad de explorar centenares de obras de uno de los artistas más enigmáticos y reconocidos del mundo, nacido a mediados del siglo XIX. Más allá de contemplar las pinturas, sentirán que están “dentro” de ellas, experimentando el fascinante universo de Vincent van Gogh desde una perspectiva completamente innovadora.
En un viaje sensorial, los visitantes podrán pasear rodeados de sus obras a gran escala en movimiento y ser testigos de su universo. Para ello, la muestra apela a la animación, pero también a la música y los aromas que intervinieron en el legado artístico de Van Gogh.
La animación asistida por inteligencia artificial hace que pinturas como “Los girasoles”, “El dormitorio de Vincent en Arles” y “Noche estrellada sobre el río Ródano” se vuelvan tridimensionales, recibiendo así una perspectiva de la que el autor las ha privado conscientemente, intentando centrarse en los colores y las formas. De este modo, los espectadores más jóvenes pueden entender su juego artístico.
El recorrido dura entre 75 y 90 minutos, permitiendo a los asistentes sumergirse completamente en el mundo creativo de este genial pintor postimpresionista, incomprendido en su época. Esta iniciativa no solo ofrece una nueva visión sobre la vida y el proceso creativo de Van Gogh, sino que también redefine la interacción del público con el arte en la era moderna.
La muestra es una fusión perfecta entre cultura e innovación que comenzó su gira en 2017 y desde entonces ha sido vista por más de cinco millones de personas en todo el mundo.
Ya pasó por emblemáticas ciudades como Beijing, Barcelona, Berlín, Londres, Lisboa, Nueva York, Madrid, París, Toronto y Santiago de Chile.
En febrero del año pasado se presentó por primera vez en Argentina, en el Predio de la Sociedad Rural de la Ciudad de Buenos Aires, donde alcanzó un rotundo éxito. Ahora llega a Escobar con precios accesibles, convirtiéndose en una oportunidad única.
Van Gogh llega a Escobar. (iese.edu)..png
Van Gogh llega a Escobar. (iese.edu).
LAS ENTRADAS
Durante las tres jornadas en las que se desarrolla Escobar Innova (5, 6 y 7 de diciembre) la muestra tendrá precios promocionales: $4.000 será el valor de la entrada general, que será libre y gratuita para jubilados y menores de 10 años.
Una vez que finalice Escobar Innova, la muestra reabrirá en el mismo predio por un mes: desde el jueves 12 de diciembre hasta el domingo 12 de enero.
Los precios seguirán siendo populares y mucho más bajos que en las otras ciudades por las que pasó la exposición: $8.000 las entradas generales ($6.000 para los vecinos y vecinas de Escobar), $4.000 para jubilados y menores de 10 años, salvo los menores de tres, que ingresan gratis.
Los tickets podrán adquirirse de manera online en tuentrada.com, dentro de unos días. Durante las tres jornadas de Escobar Innova también se podrán sacar presencialmente en el pabellón 3 del Predio Floral.
No te pierdas esta experiencia. (ahojprzygodo.com)..png
No te pierdas esta experiencia. (ahojprzygodo.com).