¡TOMA NOTA!

Italia: La Justicia reabrió el debate sobre las familias LGTBIQ

En desafío a las restricciones del gobierno de Meloni, este fallo de la Justicia de Italia podría marcar un precedente para los derechos de familias LGTBIQ.

Por Redacción Pilar a Diario 31 de mayo de 2025 - 07:50

Italia vivió el jueves 22 de mayo, una jornada histórica en materia de derechos LGTBI y familia, tras dos sentencias del Tribunal Constitucional de Justicia que, entre otras cosas, permitirán a las madres lesbianas reconocer legalmente a sus hijos no biológicos. Esta sentencia histórica, representa un avance significativo para los derechos de las familias homoparentales en un contexto de políticas restrictivas impulsadas por el gobierno de Giorgia Meloni.

En particular, la máxima Corte italiana declaró inconstitucional la norma que impedía a la madre no biológica en una pareja de mujeres reconocer legalmente a sus hijos nacidos en Italia mediante técnicas de reproducción asistida en el extranjero.

Hasta ahora, esta era la única vía posible para muchas parejas del mismo sexo, ya que la ley italiana limita el acceso a estas técnicas a parejas heterosexuales mayores de edad, casadas o convivientes, y con problemas de fertilidad.

El tribunal argumentó que esta restricción vulnera los derechos fundamentales del menor, quien merece una relación plena con ambas madres. “La madre no biológica, al consentir el procedimiento, asume responsabilidades parentales que no pueden negarse”, señala el fallo, según reportó Europa Press.

Las uniones civiles se legalizaron en Italia en 2016, pero la ley sobre los derechos parentales de las parejas del mismo sexo fue ambigua y hasta ahora los esfuerzos por dejar bien en claro los derechos de ambos progenitores no prosperaron.

Italia mantiene una de las legislaciones más restrictivas de Europa occidental en temas de parentalidad LGBT. Las uniones civiles se legalizaron en 2016, pero la ley sobre los derechos parentales de las parejas del mismo sexo fue ambigua y hasta ahora los esfuerzos por dejar bien en claro los derechos de ambos progenitores no prosperaron.

Desde Arcigay la organización de derechos LGBTQ+ más importante del país, celebraron la decisión como “histórica”. Por fin, nuestra Constitución también adopta una idea más amplia e inclusiva de la familia”, expresó Gabriele Piazzoni, secretario general de la asociación.

¿LO SABÍAS?

¡ITALIA REABRIÓ EL DEBATE SOBRE LAS FAMILIAS LGTBIQ!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar