Si alguna vez caminaste por la naturaleza y escuchaste un canto peculiar que parecía repetirse con insistencia, es probable que hayas estado cerca de un Pirincho. Esta ave, que suele ser reconocida por su inconfundible cresta despeinada y su canto característico, fue protagonista de diversas creencias populares debido a su supuesta capacidad de predecir el clima. Además, su presencia en los árboles suele ser vista como un presagio de buena suerte.
Su nombre científico es Guira guira y forma parte de la familia Cuculidae. Habita una amplia zona de Sudamérica que incluye Bolivia, Paraguay, Uruguay y gran parte de Argentina. Su plumaje presenta un gris predominante, con tonos más claros en el pecho y vientre, y una mancha negra en la garganta que la caracteriza.
En Argentina, el Pirincho es una especie común, especialmente en zonas abiertas como campos, pastizales y áreas rurales. Es fácil de encontrar en provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y gran parte del Litoral. Además, su capacidad de adaptación a entornos modificados por el ser humano lo hace habitual también en parques y zonas suburbanas.
¿Cómo es el régimen alimentario de esta pequeña ave? Se alimenta de artrópodos, ranas y pequeños mamíferos como los ratones, pero también come insectos, frutos y semillas. Es decir, este pájaro demuestra tener una dieta bastante variada y su esperanza de vida es de unos 6 años en la naturaleza.
La combinación de su aspecto peculiar y su vínculo con los fenómenos meteorológicos la convierte en una especie fascinante para los amantes de la naturaleza.
Es fácil de encontrar en la provincia de Buenos Aires. (sib.gob.ar)..jpg
Es fácil de encontrar en la provincia de Buenos Aires. (sib.gob.ar).
EL PIRINCHO: ¿CÓMO ANTICIPA EL CLIMA?
Entre sus curiosidades más destacadas, el Pirincho suele distinguirse por anunciar con su canto cómo estará el clima, es decir, revela distintas interpretaciones con su conducta y peculiar forma de imitar sonidos. Según observaciones tradicionales y creencias populares:
- Si canta muy temprano por la mañana, suele anticipar un día caluroso.
- Si lanza gritos insistentes, se interpreta como señal de que se avecinan vientos fuertes.
Su canto, repetitivo y con distintas variaciones, fue durante generaciones una especie de «pronóstico natural» para las personas que viven en contacto con el campo y la naturaleza.
El Pirincho es símbolo de buena suerte. (@gabriel.delasala)..jpg
El Pirincho es símbolo de buena suerte. (@gabriel.delasala).
POR QUÉ EL PIRINCHO ES UN SÍMBOLO DE BUENA SUERTE
Más allá de su supuesta capacidad para anticipar cambios climáticos, el Pirincho está rodeado de creencias populares y supersticiones. Una de las más conocidas dice que ver a dos ejemplares posados juntos en una rama es señal de alegría y buena fortuna. Por eso, si alguna vez escuchás su canto cerca de tu ventana, muchos creen que podría ser el anuncio de una buena noticia por venir.
¿LO SABÍAS?
EL CANTO DEL PIRINCHO PREDICE EL CLIMA: ¡ESCUCHALO!