Según un estudio publicado por la consultora inglesa "Henley and Partners", el pasaporte de la República Argentina quedó ubicada en el vigésimo puesto, dentro de lo que es el ranking anual de los pasaportes más importantes del mundo. Éstos son aquellos que permiten ingresar sin visa a 169 destinos alrededor de todo el globo terráqueo.
Obtener los pasaportes y visados para viajar al exterior, suelen ser trámites súper engorrosos y muy poco gratos de hacer, dados todos los pasos que hay que seguir. Pero esta es una realidad que cambia, de acuerdo de qué país seas y a qué país quieras ir.
Este estudio se realizó luego de analizar datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) sobre 199 pasaportes de todo el mundo y su condición frente a los destinos.
En América Latina la Argentina cupa el puesto N°18. (impulsonegocios.com)..jpg
En América Latina la Argentina cupa el puesto N°18. (impulsonegocios.com).
- RANKING DE PASAPORTES: ¿DÓNDE ESTÁ ARGENTINA?
En el informe final se destacó que el Pasaporte argentino quedó en el vigésimo lugar de la tabla mundial. Los ciudadanos argentinos pueden ingresar a 169 destinos con sus respectivos pasaportes, aunque bajaron un puesto con respecto al año anterior.
Dentro de lo que es América Latina la Argentina, queocupa el puesto N°18, quedó segunda en este ranking detrás de Chile, cuyo pasaporte permite ingresar a 174 destinos sin visa y ocupa el 15° puesto de este listado recientemente elaborado.
- Ranking anual de pasaportes latinoamericanos
- 15° Chile — 174 destinos
- 18° Argentina — 169
- 19° Brasil — 168
- 26° Uruguay — 153
- 32° Paraguay — 143
- 33° Perú — 136
- 37° Colombia — 132
- 40° Venezuela — 127
Japón encabeza el ranking anual. (retratos.mx)..png
Japón encabeza el ranking anual. (retratos.mx).
- LOS PAÍSES QUE LIDERAN EL LISTADO DE PASAPORTS EN EL MUNDO
En general, los asiáticos son quienes cuentan con la mayor libertad para poder moverse por el resto del mundo. Es por eso que Japón encabeza el ranking, seguido por Corea del Sur y Singapur en el segundo puesto. Todos ellos permiten viajar por los 192 países del planeta.
Un poco más atrás, en tercer lugar, aparece Alemania, Italia y España, el cual ofrece la chance de conocer hasta 190 países. El cuarto puesto en el ranking lo comparten Austria, Finlandia, Francia, Luxemburgo, con 189 destinos disponibles.
Como contrapartida, el último escalón a nivel internacional lo ocupa Afganistán, cuyos ciudadanos apenas pueden entrar a 27 países nada más. Detrás suyo, están Irak (29 países para visitar) y Siria (30 destinos).
Los cuatro colores de pasaportes del mundo. (tophoy.com)..jpg
Los cuatro colores de pasaportes del mundo. (tophoy.com).
- LOS 4 COLORES DE LOS PASAPORTES DEL MUNDO
En la página Passport Index, una herramienta interactiva que cataloga y muestra los pasaportes de todo el mundo, se puede observar que los colores más predominantes son el rojo y el azul, y -en menor medida- el verde. El color menos utilizado es el negro.
- Pasaporte azul
Es el color más común, ya que 84 países lo usan. Es el tono utilizado por el “nuevo mundo”, como América del Norte y el Caribe. También existe una razón económica, en América del Sur los países que eligieron este matiz pertenecen al Mercado Común del Sur (Mercosur). Algunos de los países que lo usan son:
- Afganistán
- Argentina
- Australia
- Bielorrusia
- Brasil
- Canadá
- Costa Rica
- Croacia
- Cuba
- República Dominicana
- Haití
- Pasaporte rojo
El color rojo suele indicar la unión económica a la que pertenece un país. Normalmente los países con este tono son los que tienen o tuvieron un régimen comunista como China, Rusia, Rumania y Polonia, entre otros. La tonalidad borgoña pertenece en gran parte a los países de la Unión Europea. Se dice que Turquía eligió este color en su intento por pertenecer a esta congregación. Estos países son algunos de los 68 que lo usan:
- Austria
- Albania
- Chile
- China
- Colombia
- Ecuador
- Francia
- Georgia
- Alemania
- Mónaco
- Suecia
- Pasaporte verde
Esta tonalidad es típica de los pasaportes de países musulmanes como Marruecos, Arabia Saudita y Pakistán. Se dice que seleccionaron el verde, pues era el color favorito del profeta Mahoma, ya que simboliza la naturaleza y la vida.
Este color también se observa en los pasaportes de los países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, como Nigeria, Senegal y Costa Marfil. Estos son algunos de los 40 países que lo imprimen en este color:
- Argelia
- Bangladesh
- Camerún
- Egipto
- Ghana
- Indonesia
- México
- Marruecos
- Namibia
- Nigeria
- Pakistán
- Arabia Saudita
- Pasaporte negro
Este color de pasaporte es el más difícil de ver en el mundo, y también el más desconocido, ya que solo siete países lo tienen. El negro también es utilizado para identificar a mandatarios y personas con inmunidad diplomática como en Estados Unidos y México.
- Angola
- Congo
- Malaui
- Nueva Zelanda
- Territorios Palestinos
- Tayikistán
- Trinidad y Tobago
¡QUE PRONTO ARMES LA VALIJA!