Efeméride

Día de San Cayetano, "Patrono del pan y del trabajo"

Cada 7 de agosto miles de creyentes se congregan y conmemoran a San Cayetano. En la nota te compartimos los detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 7 de agosto de 2023 - 07:54

San Cayetano es uno de los santos más queridos por los argentinos y cada 7 de agosto, miles de creyentes de todo el país se acercan a sus santuarios.

En épocas de crisis social y económica, despierta todavía más el interés y las muestras de los fieles, quienes le piden por la paz, el pan y el trabajo.

La Iglesia Católica designó esta fecha en Argentina y el mundo para recordarlo a él y sus milagros. La misma coincide con el día de su fallecimiento, aquel 7 de agosto de 1547, en Nápoles, Italia.

La devoción por San Cayetano en Argentina está ligada a los padres jesuitas. Cuando estos fueron expulsados de los territorios de las colonias de España, una auténtica criolla y devota cristiana, María Antonia de la Paz y Figueroa, construyó una Capilla en honor a San Cayetano en 1875, en lo que será más tarde el barrio porteño de Liniers.

Su fiesta litúrgica es signo de solidaridad. Por eso, desde 1970, miles de devotos celebran su fiesta en el Santuario de Liniers, Buenos Aires. Ese día, los peregrinos suelen cambiar las tradicionales velas y flores que adornan la iglesia por alimentos y ropa, para que sean distribuidos en las regiones más necesitadas del país.

San Cayetano es uno de los santos más queridos por los argentinos. (Los Andes)..webp

  • 5 DATOS CLAVES PARA SABER QUIÉN FUE SAN CAYETANO

A continuación, te compartimos 8 datos que quizás no sabías sobre la vida de San Cayetano:

1. CAYETANO DE THIENE NACIÓ EL 1 DE OCTUBRE DE 1480

Cayetano de Thiene nació el 1 de octubre de 1480 en Vicenza, una ciudad al norte de Italia, en la región de Véneto. Provenía de una familia muy rica. Hijo de un conde, eligió donar sus bienes en favor de los pobres.

Fue un ferviente defensor de la caridad y la justicia social. Su énfasis en proporcionar “pan, paz y trabajo” para todos, especialmente para los más necesitados, lo hace un modelo inspirador de compasión y ayuda a los menos afortunados.

2. FUNDÓ SU ORDEN INSPIRADO EN LOS 12 APÓSTOLES

San Cayetano fundó la Orden de Clérigos Regulares o Teatinos en 1524, junto a Bonifacio de Colle, Pablo Consiglieri y Juan Pedro Carafa, que después sería el Papa San Pablo IV.

El santo se propuso renovar al clero en su vida apostólica, espiritual y en la prédica de la doctrina, tomando como modelo la vida de los doce apóstoles de Cristo.

3. CONFIÓ EN LA PROVIDENCIA EN TIEMPOS DE HAMBRE

Los miembros de su orden solían repartir todos sus bienes entre los más pobres, al punto que muchas veces se quedaban sin comer.

Un día, San Cayetano se acercó hasta el altar y dio unos pequeños golpes a la puerta del Sagrario, donde estaban las Hostias consagradas, y con mucha confianza le dijo al Señor: “Jesús amado, te recuerdo que no tenemos hoy nada para comer”.

Luego de un momento, unos arrieros llegaron hasta el lugar junto con mulas que portaban alimentos, pero no quisieron decir de dónde habían sido enviadas.

4. ELIGIÓ MORIR SOBRE UN MADERO COMO CRISTO

Cuando San Cayetano se enfermó gravemente, los médicos aconsejaron que colocara en su cama, hecha de tablas, un colchón de lana. Pero el santo se negó diciendo: “Mi salvador murió en la Cruz; dejadme pues morir también sobre un madero”.

San Cayetano falleció el 7 de agosto de 1547 y sus reliquias se encuentran en la Iglesia de San Paolo Maggiore, en Nápoles.

5. FUE CANONIZADO JUNTO A TRES SANTOS FAMOSOS

San Cayetano fue canonizado el 12 de abril de 1671 junto a Santa Rosa de Lima, la primera santa de América; San Luis Beltrán, evangelizador en Colombia; y San Francisco de Borja.

Confió en la providencia en tiempos de hambre. (Los Andes)..webp

  • ¿QUÉ Y COMO SE PIDE A SAN CAYETANO?

En Argentina se cree que puede ayudar a las personas desempleadas o en búsqueda de trabajo a conseguir un nuevo empleo. Por lo que las oraciones están asociadas a dicho pedido.

ORACIÓN A SAN CAYETANO, PATRONO DEL PAN Y DEL TRABAJO

¡Oh glorioso San Cayetano! Aclamado por todas las naciones; Padre de Providencia, porque con portentosos milagros socorres a cuantos te invocan con fe en sus necesidades. Te suplico me obtengas del Señor oportuno Socorro en las angustias presentes y sea ello prueba de la bienaventuranza eterna. Amén.

¡Oh glorioso San Cayetano! Aclamado por todas las Naciones; Padre de Providencia, porque con portentosos milagros socorres a cuantos te invocan con fe en sus necesidades. Te suplico me obtengas del Señor oportuno Socorro en las angustias presentes y sea ello prueba de la bienaventuranza eterna. Amén.

Santísima Trinidad ¡Oh Divina Providencia! Concédeme tu clemencia, por tu infinita bondad, arrodillado a tus plantas, a Ti portento de toda caridad, te pido por los míos casa, vestido y sustento.

Concédenos la salud, llévanos por buen camino, que sea siempre la virtud que guie nuestro destino. Tú eres toda mi esperanza, eres el consuelo mío, en Ti creo, en Ti confío. Tu Divina Providencia se extienda a cada momento para que nunca nos falte casa, vestido, sustento y los Santos Sacramentos en el último momento.

¡Pidamos paz, pan y trabajo! (a24.com).

¡Es una nueva oportunidad para que los pilarenses pidamos paz, pan y trabajo!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar