Como sucede desde 1995, el 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Marketing en la Argentina. La fecha se eligió como reconocimiento a la Asociación Argentina de Marketing (AAM), que se había fundado 30 años antes.
Cada 27 de mayo se conmemora el Día Nacional del Marketing. ¿Cuál es el evento que le dio origen y quién es su precursor? Los detalles.
Como sucede desde 1995, el 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Marketing en la Argentina. La fecha se eligió como reconocimiento a la Asociación Argentina de Marketing (AAM), que se había fundado 30 años antes.
De hecho, el 27 de mayo de 1965, esta entidad sin fines de lucro surgió por la iniciativa de un grupo de pioneros locales del sector, como directores comerciales de las principales empresas de entonces.
Asimismo, la fecha elegida por la asociación no fue arbitraria, si no que alude al día de nacimiento de Philip Kotler, un economista estadounidense, especialista en mercadeo, considerado el padre del marketing moderno, nacido el 27 de mayo de 1931.
La jornada tiene como objetivo reconocer la trayectoria de la Asociación Argentina de Marketing y remarcar la importancia del marketing a la hora de impulsar un país.
Si bien marketing es un término de origen inglés, hace tiempo que se naturalizó dentro del idioma castellano y está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), cuya definición es “mercadotecnia”, que, significa el “conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda”.
En tanto, Kotler considera que “el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes”.
En líneas generales, el marketing es un conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto. En consecuencia, resulta determinante utilizarlo al pensar una estrategia de venta.
Durante la jornada del Día del Marketing, la Asociación Argentina de Marketing suele realizar una serie de jornadas de capacitación con congreso, stands virtuales de las mejores marcas y de consultoras del país; asimismo brinda información para enriquecer de conocimientos a los amantes de esta área.
En la actualidad, el marketing se ha consagrado como una disciplina compleja pero que tiene resonancia dentro de la vida cotidiana, en cualquier ámbito trabajo.