EFEMÉRIDE

Día Mundial del Arcoíris: ¿por qué se celebra hoy?

Hoy, 3 de abril, celebramos el Día Mundial del Arcoíris, rindiendo homenaje a este fenómeno óptico que nos regala un espectáculo de luces y colores.

Por Redacción Pilar a Diario 3 de abril de 2025 - 07:56

El Día Mundial del Arcoíris se celebra el 3 de abril de cada año para realzar este fascinante y bonito fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, que da como resultado un halo de luz multicolor.

Este fenómeno nos regala un abanico de colores vibrantes: rojo, naranja, amarillo, verde, añil, azul y violeta, una paleta que despierta nuestra fascinación y nos sumerge en un mundo de ensueño.

¿Sabías que, en ocasiones, podemos presenciar un fenómeno aún más extraordinario? El arcoíris doble, con su arco secundario más tenue y colores invertidos, nos regala una experiencia aún más mágica y fugaz.

Detrás del misterio del arcoíris se encuentra el trabajo pionero de Isaac Newton, quien a través de experimentos meticulosos pudo desentrañar los secretos de la luz. Sus estudios, realizados en una habitación oscura con un prisma de cristal, nos permiten comprender hoy la verdadera naturaleza de este fenómeno.

El Día Mundial del Arcoíris no solo nos invita a maravillarnos ante su belleza, sino también a profundizar en su comprensión. Es una jornada dedicada a compartir conocimientos y apreciar la ciencia que hay detrás de este espectáculo natural que nos une a todos, sin importar fronteras ni culturas.

5 CURIOSIDADES SOBRE EL ARCOIRIS

. No se pueden ver todos los colores del arcoíris

El arcoíris cubre un espectro de colores que se extiende desde el rojo hasta el violeta, y dependiendo de las culturas, se considera que existen entre tres y nueve colores. Aunque esto es solo lo que alcanza a ver el ojo humano ya que, en realidad, contiene una infinidad de colores.

. Es imposible ver el fin del arcoíris

Puedes intentar llegar al final de este, moverte de ángulo o preguntar a quien se encuentre lejos de ti, pero resulta imposible ver el final o el principio del arcoíris. Esto se debe a que las radiaciones que forman este fenómeno dependen de la distancia y del ángulo al que se encuentre el observador, por lo que el arcoíris se mueve contigo.

. Puede aparecer por la noche

A pesar de que este necesita la luz solar para aparecer, también puede mostrarse con la Luna llena. Esta refleja los rayos solares que emiten o golpean las gotas de lluvia y dan paso a la aparición de un espectro luminoso al que se puede denominar ‘arcoíris nocturno’

. El arcoíris rara vez aparece al mediodía

Para que el arcoíris aparezca en el cielo se tienen que dar varias condiciones. Tiene que llover y hacer Sol al mismo tiempo, pero también es necesario que el astro se encuentre a menos de 42 grados por encima del horizonte. Cuanto más bajo esté el Sol, más visible será el arcoíris, por eso es poco frecuente que aparezca durante el mediodía.

. Es posible hacer desaparecer el arcoíris

Si usas unos lentes polarizados puedes hacerlo desaparecer ante tus ojos. Como su nombre indica, el tipo de cristal de estas gafas está creado para hacer desaparecer la luz ‘polarizada’, es decir, la luz que se refleja en las superficies horizontales y que es bastante deslumbrante.

Profundizar en su comprensión. (getyourguide.es)..jpg

LA LEYENDA DEL ARCO IRIS

Cuenta la historia que hace mucho muchísimo tiempo, todos colores empezaron a pelearse y cada uno alardeaba de su importancia, diciendo que era el más útil, el preferido. Y así cada uno de ellos se proclamaba de la siguiente forma:

El Verde decía, “Sin ninguna duda, yo soy el más importante. Represento la vida y la esperanza. Fui escogido para ser el color de la hierba fresca, de los árboles frondosos y las hojas. Estoy presente en la mayoría de las cosas vitales».

El Azul interrumpió, “Únicamente centraste en la tierra, hay que considerar el cielo y el mar. Es el agua la base de la Vida y el cielo da libertad, paz y tranquilidad. Sin el agua y sin el cielo, nosotros no somos nada.»

Al oír los comentarios del verde y del azul, el Amarillo soltó una risita. "¡Qué serios son! Yo traigo a la vida risas, regocijo y el calor. Si observan un poco, se darán cuenta que el sol es amarillo, las estrellas son amarillas. Sin mí no hay alegría, ni energía y no hay vida.»

Tocó el turno del color Naranja: “yo soy el color que simboliza la salud y la fortaleza. Puede que no me vean con tanta frecuencia como a ustedes. Soy quien transporto las vitaminas más importantes, sólo tienen que pensar en las zanahorias, en las naranjas, en la calabaza. Además, cuando coloreo de naranja el azul del cielo, ya sea en el amanecer o en el crepúsculo, mi belleza es tal que todos ustedes pasan a estar en segundo plano.»

El Rojo se mantuvo escuchando a sus compañeros, pero ya no pudo contenerse más y grito: “Que les quede claro que yo soy el color del valor, de la sangre que da vida. Soy el color de la valentía y la lucha, así como de la pasión y del amor. Soy el color de la rosa roja y de la amapola.»

Viendo el panorama, el Púrpura que era muy alto, se levantó y hablo con aires de grandeza: “Yo soy el color del poder, de la sabiduría, de la autoridad y de la abundancia. Los reyes, los jefes y gente de mucho peso siempre me han escogido a mí. Todos Nadie me obedecen.»

Por último, habló el Índigo, de forma tranquila, diciendo: “ yo soy el color del silencio, por eso raramente se dan cuenta que estoy, pero sin mí todos son superficiales. Yo soy signo de la reflexión y del pensamiento, soy signo de las aguas más profundas. Soy necesario para conseguir el equilibrio y la paz interior.»

Así pasaron la tarde, presumiendo de lo superior que se sentía cada uno y peleando por quién era más importante. La pelea se elevó de tono y de repente, apareció un relámpago de luz blanca y brillante. La lluvia comenzó a caer de forma implacable y los colores atemorizados comenzaron a acurrucarse los unos a los otros buscando amparo.

Y entonces la lluvia comenzó a hablar: “colores, están todos locos. ¿Qué hacen luchando entre ustedes? ¿No se dan cuenta que cada uno fue creado con un propósito especial, único y diferente? Junten sus manos y vengan conmigo."

Los colores unieron sus manos y se acercaron a la lluvia. Esta continuó diciendo: “De ahora en adelante, cada vez que me presente (cuando llueva), cada de ustedes se estirará a través del largo cielo en forma de arco y lleno de color. Así serán un recordatorio de cada uno es único e irradia su vibración y juntos, cuando se encuentran en equilibrio, forman un gran arco iris que emana la energía de la vida en la unidad y la paz. Así serán un signo de esperanza para el mañana."

El Arcoíris es todo un espectáculo que nos provoca una verdadera fascinación, pero su leyenda nos deja una enseñanza para todos los que sepamos escucharla.

¿LO SABÍAS?

¡FELIZ DÍA DEL ARCO IRIS!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar