Los sentidos del gusto y el olfato son importantes para la supervivencia de la mayoría de los animales. En los seres humanos desempeñan un papel clave en la nutrición, ya que, nos ayudan a detectar si los alimentos están en mal estado y prevenir intoxicaciones alimentarias. También es clave para identificar sustancias tóxicas en el ambiente o, por ejemplo, si se está produciendo un incendio.
En los seres humanos el sistema olfatorio consta de dos canales de información sensorial que procede de los epitelios olfativos que se encuentran en la fosa nasal izquierda y en la derecha.
Ahora, un grupo de investigadores liderados por la Universidad de Pensilvania (Filadelfia) y el Instituto Neurológico Barrow (Phoenix) en Estados Unidos ha descubierto que cada fosa nasal tiene su propio sentido del olfato.
Los hallazgos se publicaron en un artículo en la revista Current Biology, en el que explican que cada fosa nasal tiene su propio sentido del olfato, registrando una representación distinta de la información del olor que contiene. Su descubrimiento es importante para la salud.
El sistema olfatorio consta de dos canales de información sensorial. (beonloop.com)..webp
El sistema olfatorio consta de dos canales de información sensorial. (beonloop.com).
- ¿QUÉ DICE LA INVESTIGACIÓN?
Los autores de la investigación examinaron los procesos neuronales subyacentes al procesamiento de olores en el sistema olfativo humano y cómo el cerebro maneja la información sobre los olores proveniente de las diferentes fosas nasales.
Participaron 10 pacientes con epilepsia que poseían electrodos profundos intracraneales, instalados como parte de otro estudio para conocer y localizar los orígenes neurales de sus convulsiones.
Son estos dispositivos los que permiten registrar el proceso olfativo en el cerebro. Para conocer esto, cada persona tuvo que oler aromas de banana, café y eucalipto, incrustados en un tubo.
Una vez que están oliendo esto, revisión su actividad cerebral, la cual era medida cuando se olía por la fosa izquierda y por la derecha -en separado- o ambas.
El detector de fotoioniación garantizó que la intensidad de los olores se mantuviera en todo el estudio.
¿Y qué encontraron? Bueno, se registraron señales de electroencefalograma intracraneal (iEEG) directamente desde la corteza piriforme (PC). Esto quiere decir que las entradas de los olores de una sola fosa nasal a la fosa nasal ipsilateral se codifica aproximadamente a 80 ms más rápido que las entradas de los olores a la fosa nasa contralateral en promedio.
En síntesis, lo que descubrieron los investigadores es que los olores percibidos por ambas fosas nasales desencadenan dos “percepciones” distintas. Si bien el olor en cada fosa nasal provoca una respuesta en el hemisferio cerebral correspondiente (fosa nasal derecha en hemisferio cerebral derecho y fosa nasal izquierda en el hemisferio cerebral izquierdo), los patrones de actividad producida en el cerebro son similares, pero no iguales.
“La PC mantiene representaciones distintas de la entrada de olores desde cada fosa nasal a través de la segregación temporal, destacando un esquema de codificación olfativa a nivel cortical que puede analizar la información del olor a través de las fosas nasales en el transcurso de una sola inhalación”, dicen los detalles.
El proceso olfativo en el cerebro. (gartentraum.de).webp
El proceso olfativo en el cerebro. (gartentraum.de).
¡INTERESANTE!