El Día Mundial del Cacao se celebra cada año, el 7 de julio, desde 2010. Se trata de una fruta tropical proveniente del árbol de cacao, cuyo nombre científico es "TheobromaCacao" ("la comida de los Dioses", en griego). Cabe aclara que el Día Mundial del Chocolate tiene su propia fecha a parte de esta.
Este día rinde homenaje a uno de los alimentos más completos y nutritivos del mundo, además de ser fuente de salud, por todos los beneficios que aporta a nuestro organismo; y de placer.
Los países del mundo que consumen más cacao y chocolate son: Francia, Suiza, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Brasil y Reino Unido. Europa es el mayor consumidor de chocolate en el mundo, con más de 1,2 millones de toneladas anuales.
Más allá de ser uno de los alimentos dulces más deliciosos, el impacto del cacao en la economía global es muy importante. El cacao es un cultivo vital para muchos países en desarrollo, y en algunos casos, es la principal fuente de ingresos para las comunidades rurales. Según la Organización Internacional del Cacao, el cacao y el chocolate forman parte de una industria global que vale más de 100 mil millones de dólares anuales, y da trabajo a millones de personas en todo el mundo.
El cacao proviene de un árbol de zonas tropicales. (hidroponia.mx)..jpg
El cacao proviene de un árbol de zonas tropicales. (hidroponia.mx).
El cacao proviene de un árbol (llamado también cacao) de zonas tropicales y es un alimento con mucha historia. No se conoce exactamente su origen, pues hay quienes dicen que se remonta hace más de 5.500 años. No obstante, lo que está claro es que las tribus mayas, aztecas e incas ya lo utilizaban hace 2.500 años. Su uso principal era para fines médicos y como moneda. Con el descubrimiento de América llegó a nuestro continente, aunque al principio no era un producto de uso muy extendido. Fue en el siglo XIX cuando la población empezó a disfrutar de su consumo, ya que aparecieron las primeras industrias chocolateras que descubrieron que al introducir el azúcar su sabor podía ser adictivo.
Como dato curioso, resulta interesante destacar que Cristóbal Colón fue el primer europeo en probar un producto derivado del cacao (chocolate amargo), procesado por la cultura maya. Antiguamente, el cacao se usaba como estimulante y tónico natural para protegerte de enfermedades. En la civilización maya, se utilizaba el cacao para llevar a cabo rituales de iniciación, como bautismos y matrimonios.
El fruto Contiene entre 30 y 40 semillas de color marrón-rojizo. (Tiempo Sur)..webp
El fruto Contiene entre 30 y 40 semillas de color marrón-rojizo. (Tiempo Sur).
- BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL CACAO
El cacao se consume frecuentemente en el chocolate, pero esta semilla contiene muchas otras propiedades nutricionales. Está compuesto por: 35% fibra, 23% proteínas, 14% hidratos de carbono, 22% otros, 6% minerales.
A continuación, detallamos algunas propiedades y beneficios del cacao para la salud:
- Tiene un alto contenido de antioxidantes
- Contribuye a disminuir los niveles de: colesterol, estrés y tensión arterial
- Reduce el riesgo de diabetes.
- El nutriente permite la renovación de tejidos y a la regulación de procesos metabólicos de las células
- Regula el rendimiento y capacidad intelectual y cognitiva
- Las semillas y hojas de cacao se utilizan en la medicina tradicional para curar dolencias y enfermedades, como asma, diarrea, parasitismo, cólicos y tos.
- El aceite de la semilla de cacao es utilizado paratratar heridas, quemaduras, dolores de muela y afecciones dérmica
- Es utilizado en la industria de la belleza ya que posee una gran cantidad de elementos que benefician la salud, tanto por dentro como por fuera.
- Al aplicarlo sobre la piel del rostro o del cuerpo, se vuelve más suave y con un brillo saludable de forma inmediata.
- La colocación en la piel le provee al cuerpo nutrientes que la regeneran y reducen la inflamación
¡Que rico! (The Inertia)..jpg
¡Que rico! (The Inertia).
EL FRIO HOY NOS INVITA A DISFRUTAR DEL MARAVILLOSO CACAO. ¡NO TE LO PIERDAS!