DÍA NACIONAL

29 de abril: DÍA DEL ANIMAL

DÍA DEL ANIMAL: es una creación argentina en recuerdo de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado considerado pionero en la lucha de la defensa de los animales.

Por Redaccion Pilar a Diario 29 de abril de 2023 - 08:56

Cada 29 de abril desde 1908 se conmemora en Argentina el Día del Animal. Celebrar este día es remontarse a una jornada meramente argentina, debido a que en el mundo la fecha varía. ¿Por qué Argentina celebra en una fecha distinta? Este Día Nacional recuerda el día del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarrarcín, un abogado nacido el 31 de julio de 1850 en la ciudad de Córdoba y que murió en Lomas de Zamora pocos días antes de cumplir 76 años, en 1926, y quien se convirtió en un emblema en la lucha en defensa de los derechos de los animales.

En su homenaje, y por iniciativa de la Sociedad Protectora de Animales, se conmemora el Día del Animal.

Más allá de su cercanía con Domingo Faustino Sarmiento, por parentesco y por afinidad política, Albarracín desde muy joven no solo ejerció su profesión, sino que se dedicó a luchar por los derechos de los animales, de quienes aseguraba que no se debía martirizar ni castigar.

Fue junto al sanjuanino, en 1879, fundador de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales y desempeñó el cargo de secretario, reemplazando a Sarmiento en la presidencia en 1885. Albarracín luchó por el fin de las riñas de gallos, la doma de potros, las corridas de toros y el tiro a la paloma, deportes que se practicaban entonces.

Actualmente, la entidad tiene el fin de recibir denuncias de maltrato animal e impulsa campañas de vacunación, además de fomentar el trato respetuoso para los animales.

Entre otros hitos, Albarracín impulsó la Ley Nacional de Protección de Animales (n°2.786), que se promulgó el 25 de julio de 1891 y resultó pionera en su tipo. Asimismo, el desarrollo, encabezado por el abogado cordobés, fue la base legal que incorporaron a la Liga Internacional de los Derechos del Animal (1977) y la ONU.

Día del Animal. Foto. Saber vivir..jpg

A nivel internacional, se festeja desde 1929 cada 4 de octubre el "Día Mundial de los Animales", en recuerdo al fallecimiento de San Francisco de Asís, considerado el santo patrón de los animales.

¡Nuestras mascotas son una compañía incondicional! Más grandes o más pequeñas, pero seguramente cariñosas por igual, ellas se han convertido en una dupla perfecta para las personas. Nos entienden, nos comprenden y nos aman sin esperar nada a cambio (bueno, excepto agua y comida). Hoy nos toca celebrarlas y devolverles un poco de todo lo que nos dan.

Amamos nuestra mascota. Foto. Mundo Perros..jpg

Seguramente cada uno de nosotros sabemos cómo homenajearlas, pero desde pilaradiario.com te proponemos dos ideas:

  • Haz que este día sea un día distinto y feliz para tu mascota: una comida especial, un bello disfraz, un ambiente lleno de elementos de festejo (los globos y colgantes de colores les encantan).
  • Bendice a tu mascota participando de alguna celebración religiosa o si no puedes asistir, pídele a tu Dios su bendición para ella.
Amamos nuestra mascota. Foto. WorlAtlas..webp

¡NO LO DUDES! SUMATE AL FESTEJO POR EL DÍA DEL ANIMAL.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar